La Asociación Canaria de Clubes de Fútbol pide frenar la implantación del Portal del Federado

La solicitud de los clubes de la provincia de Las Palmas se une así a las reclamaciones de los clubes de Tenerife.

Los clubes de la provincia de Las Palmas piden a la Federación Interinsular dejar sin efecto inmediato la implantación obligatoria del Portal del Federado que se había programado para esta temporada.

En un comunicado oficial de la asociación relatan las diversas dificultades y complicaciones que ven los clubes con el nuevo modelo propuesto a lo largo de 8 puntos.

PUBLICIDAD

Comunicado completo:

COMUNICADO OFICIAL EN RELACIÓN CON LA IMPLANTACIÓN DEL PORTAL DEL FEDERADO POR PARTE DE LA FIFLP

A la atención de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP), de nuestros clubes afiliados, entidades colaboradoras y del fútbol de la provincia en general:

1. Desde la Asociación de Las Palmas de Clubes de Fútbol queremos trasladar nuestra postura respecto a la reciente aprobación, en la última Asamblea General de la FIFLP celebrada el pasado día 16 de julio de 2025, del plan estratégico que contempla la implantación de la plataforma Novanet y del denominado «Portal del Federado», promovido –según se indicó inicialmente– por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

2. En dicha asamblea, en ningún momento la actual directiva de la FIFLP comunico que la implantación del Portal del Federado fuera una imposición de la RFEF ( como sucede con aplicación de licencias ) , sino que la implantación del mismo era un servicio que ofrece la plataforma Novanet y tiene carácter voluntario, y que es la directiva de la FIFLP la que decide implantarlo esta temporada en nuestra territorial. Ante esta situación los clubes firmantes queremos hacer llegar una reflexión por y para el bien del futbol canario.

3. Además, hemos podido comprobar también que esta herramienta no se ha implementado en todas las federaciones territoriales de España, y en aquellas donde se ha hecho, los costes aplicados a los clubes o a los usuarios finales son simbólicos o inexistentes.

4. Desde nuestra asociación, como representantes de numerosos clubes que sostienen cada temporada tanto el fútbol base como regional de la provincia, consideramos que la implantación forzosa del Portal del Federado representa una clara intromisión directa e ilegítima en la ya precaria situación económica de la mayoría de los clubes. Y es que, lejos de ayudarnos, esta medida provoca, por ejemplo, entre otras cosas, lo siguiente:

  • a)  Reduce la autonomía financiera de las entidades deportivas.
  • b)  Impone sistemas de cobro que limitan el acceso al deporte, como el pago obligatorio mediante tarjeta bancaria para inscripciones o mutualidades.
  • c)  Debilita nuestra capacidad de gestionar situaciones excepcionales, como las dificultades económicas de muchas familias que recurren a los clubes para flexibilizar pagos o fraccionarlos.
  • d)  Centraliza el control económico en la Federación, en perjuicio de la gestión directa de los clubes, que dejarán de ser el enlace directo entre Federación y federados.

    5. Recordamos que los clubes somos los responsables últimos de garantizar que nuestros jugadores estén debidamente inscritos, y cualquier modificación que afecte ese control –como impedir la participación de un jugador por impago en un sistema automático– puede conllevar sanciones injustas y desproporcionadas por causas ajenas a nuestra voluntad o gestión.

    6. Por otro lado, la gestión directa por parte de la Federación de ciertos cobros puede poner en riesgo subvenciones públicas que históricamente han sido destinadas a los clubes por parte de ayuntamientos y cabildos. La posible canalización de estas ayudas hacia la Federación, en lugar de hacia las entidades deportivas sin ánimo de lucro, pondría en jaque nuestra viabilidad.

    7. Consideramos que este modelo de gestión centralizado, opaco y alejado de la realidad del fútbol base y regional de nuestra provincia va claramente en contra de los intereses de los clubes. No contribuye al desarrollo del fútbol, sino que dificulta el día a día de quienes sostenemos el deporte desde la base. La Federación no debe olvidar que somos los clubes los que, buscando, organizando y creando los distintos equipos, ponemos en marcha la maquinaria del fútbol. Sin nosotros no habría ligas ni campeonatos que disputar y la Federación no tendría nada que organizar.

      8. Los clubes exigimos respeto, transparencia y autonomía. Nuestro papel es crucial para el desarrollo deportivo, social y formativo de miles de niños y jóvenes de la provincia, y no podemos seguir siendo ninguneados ni económicamente asfixiados por decisiones unilaterales. La Federación debe ser una herramienta de apoyo y facilitación, no un órgano de control ni de bloqueo. El fútbol base necesita colaboración, no imposición.

      Por todo lo expuesto, solicitamos del presidente y de la Junta de Gobierno de la FIFLP que, al igual que han realizado en otras ocasiones, reconsideren la medida y dejen sin efecto inmediato la implantación obligatoria del Portal del Federado en la provincia de Las Palmas; todo ello, por ser una medida que, como hemos esbozado a lo largo de este escrito, perjudica gravemente al presente y futuro de nuestro fútbol.

      Las Palmas, 7 agosto de 2025

      Asociación Canaria de Clubes de Fútbol

      PUBLICIDAD