El IX Campeonato de España sub21 de Vóley Playa de clubes pasará a la historia por ser la primera edición en la que se bate el cupo de equipos participantes.
Y será la playa de Las Alcaravaneras, en Las Palmas de Gran Canaria, la que acoja, también por vez primera, un evento que contribuirá a consolidar a la isla y a su capital como destinos favoritos para la práctica del deporte playero por excelencia.
Sesenta y cuatro conjuntos de toda España, treinta y dos masculinos y otros tantos femeninos, tomarán parte en una cita que alzará el telón el viernes, 1 de agosto, con la fase previa y lo cerrará el domingo, 3 de agosto con las finales.
Casi doscientos partidos se disputarán, simultáneamente, en cuatro canchas, durante las tres intensas jornadas de competición en las que estarán representadas, prácticamente, todas las CCAA del territorio nacional.
El espectáculo, la calidad y la emoción del mejor vóley playa nacional están garantizados con la participación de treinta clubes que aportarán a muchos de los mejores jugadores y jugadoras del país.

Los Reyes defienden su corona
Los actuales campeones de España sub21, la pareja formada por Leonardo Koepen y Carlos Gimeno, del Club Voley Playa Net 7 Gran Canaria, están llamados a defender el título que conquistaron el año pasado en Lorca. Y lo harán en medio de un gran atmósfera de vóley playa en la arena y con la novedad de una grada portátil con capacidad para 400 personas.
El club grancanario, organizador de la cita, competirá con otras dos parejas en la modalidad masculina: el equipo B integrado por Luis Cabrera y Álvaro Rivero y el C, formado por Leonardo Russo y Aitor Campos.
Carla Campoamor, concejala de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, remarcó, en el acto oficial de presentación desarrollado en la misma playa capitalina, las excelentes condiciones que tiene la ciudad para acoger grandes eventos: «Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad que tiene mucho vóley y que apuesta por el vóley, tanto de pista como de playa. Gracias al gran trabajo del Club Voley Playa Net 7 Gran Canaria, el próximo fin de semana disfrutaremos de espectáculo, diversión y de grandes resultados deportivos».
Por su parte, Ángel Sabroso, viceconsejero de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, incidió en el hito histórico que supone «celebrar el campeonato por clubes, por vez primera en la isla, y que el cupo de inscritos se haya batido. Eso habla muy bien del trabajo que se hace en este deporte y de las bondades de una ciudad fantástica para la práctica del deporte. Les animo a que se acerquen y lo vivan, porque el espectáculo merece la pena», subrayó.
Amplia representación canaria
Otros dos clubes, el CV Arona, el CD Side Out, participarán en la modalidad masculina, mientras que, entre las chicas, tomarán parte el CD Side Out, el Brave Heart y el Voley Net 7 con dos parejas: Tayri Ruiz y María Tejera, como primer equipo, y el segundo con la presencia de Sara Zasadny y Paola Alonso.
El presidente del club organizador, Voley Net 7 Gran Canaria, Chema Sánchez, reconoció estar emocionado con la organización de una fase final que pasará a la historia: «Estamos muy ilusionados y orgullosos por acoger este campeonato en el que también tenemos la responsabilidad de defender el título masculino y llegar lo más lejos posible, en general. La participación récord es una gran alegría y un impresionante aliciente para todos».
Álvaro Rivero es uno de los jugadores del equipo B del Club Voley Net 7 Gran Canaria que vivirá, desde dentro, la competición nacional: «Para nosotros es un orgullo ser la segunda pareja del club en el torneo. Por esa razón nos vamos a dejar la piel en el intento de alcanzar, como poco, la ronda de octavos de final. Jugar en casa es un extra de confianza y lo notaremos, sobre todo, cuando miremos a la grada y sintamos el apoyo de familiares y amigos», aseguró.

Su compañero de equipo es Luis Cabrera: «Representar los colores de Canarias es lo máximo. Por eso vamos a dar lo mejor de nosotros para obtener el mejor resultado posible y apoyar al resto de compañeros y compañeras. Gracias al club por confiar en nosotros y poder ser parte importante de un evento histórico».
Asimismo, Tayri Ruiz, quien compartirá equipo con María Tejera, se mostró entusiasmada por ser parte de un acontecimiento histórico y se atrevió a marcar un objetivo: «Llegar a octavos de final, como mínimo, nos gustaría. Estoy muy feliz y emocionada por jugar este campeonato y poder vivir la experiencia en casa, donde nos sentiremos muy arropadas».
Por último, Sara Zasadny, quien debutará formando pareja con Paola Alonso, elogió el talento de los más de sesenta equipos inscritos: «Habrá mucho nivel y el reto es darlo todo para tener la oportunidad de llegar lo más lejos posible. Que sea en casa nos llena de alegría, porque lo vamos a disfrutar mucho más y será inolvidable».
El IX Campeonato de España sub21 de Vóley Playa está organizado por el Club Vóley Playa Net 7 Gran Canaria con el patrocinio del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes, y la colaboración de laViceconsejería de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, la Federación Española de voleibol, la Federación Canaria de voleibol y las empresas privadas, Aguas de Firgas, Soul Arquitectura Interior, Grupo YBARRA, Be Bright Movement Teraphy y Clínica Dental López Rodrigo.
