La Laguna Tenerife ante el Real Madrid en el primer frente competitivo de la temporada

Nada que perder, mucho que soñar. La Laguna Tenerife jugará en tierras malagueñas primer frente competitivo de la temporada, coincidiendo con la disputa de la Supercopa Endesa.

Será la tercera presencia aurinegra en el torneo que abre oficialmente el curso 25/26 y la segunda vez que los insulares participan por méritos deportivos, tras su histórico tercer puesto de la campaña pasada. Los tinerfeños cayeron en semifinales en los dos antecedentes anteriores ante el Real Madrid, su rival precisamente de este sábado (Martín Carpena, 20:00 hora canaria | en directo por DAZN, de manera gratuita previo registro).

Consciente de la dificultad del reto, el grupo de Txus Vidorreta aspira a imponer su versión más irreverente para derrotar al vigente campeón de Liga y campeón en diez ocasiones del certamen. El club blanco acumula siete finales ininterrumpidas de la Supercopa (perdió el año pasado con el Unicaja y ganó las seis anteriores, amén de otras cuatro conseguidas en 1984 y de 2012 a 2015).

PUBLICIDAD

Los laguneros no contarán con Fran Guerra, que aunque ya entrena con el grupo no está aún al cien por cien. Por otro lado, Van Beck y Aaron Doornekamp, bajas el domingo pasado por distintas molestias, se han perdido varias sesiones y han ido progresivamente sumándose a la dinámica del equipo durante una semana que no pudo contar con Marcelinho Huertas el martes, al haber viajado a la presentación de la liga, en Madrid.

Mientras, el Real Madrid anda pendiente de una de sus caras nuevas, el base francés Theo Maledon, que sufrió una lesión muscular en el aductor corto del muslo izquierdo a principios de la pretemporada; así como de Alberto Abalde, que sufrió una lesión muscular justo en vísperas del reciente Eurobasket y de Mario Hezonja, lesionado también con Croacia. Los tres ya trabajan con el grupo y podrían estar en condiciones de reaparecer.  Los blancos no podrán contar con Gaby Deck, operado en junio pasado de sus problemas físicos en la cadera.Aguarda al Canarias un adversario con muchas novedades, tanto en los despachos, como en el banquillo y en un roster todavía si cabe más largo y ambicioso que en los últimos años. La Supercopa Endesa será el estreno oficial de su nuevo director deportivo, el tinerfeño Sergio Rodríguez; y el inicio de la segunda etapa como madridista del técnico Sergio Scariolo 23 años después.

El hasta hace poco seleccionador español contará con un plantel con calidad en todas las posiciones y diseñado para luchar por todos los títulos en litigio. Así, al potencial habitual de Facundo Campazzo, Eddie Tavares, Mario Hezonja, Sergio Llull y compañía hay que añadir hasta seis incorporaciones de mucho nivel, entre ellas el ex aurinegro David Krämer.

La llegada del mencionado Maledon, procedente del Asvel Lyon; la apuesta por jóvenes talentos como el alero italiano Gabriele Procida, ex Alba Berlín; o el ala pívot murciano Izan Almansa; y, sobre todo, los fichajes de dos extracomunitarios como Chuma Okeke y Trey Lyles (848 partidos entre los dos en la NBA) para reforzar el tres y el cuatro, han ampliado mucho su catálogo de recursos y han aumentado todavía más el perfil atlético de un equipo, que en su rodaje estival ha firmado un balance de 4/1.

La Laguna Tenerife, por su parte, se planta en la capital de la Costa del Sol con un roster donde repiten hasta once jugadores y cuatro fichajes (Van Beck, Rokas Giedraitis, Héctor Alderete y la apuesta de futuro, Dylan Bordón).

Prolongar los éxitos recientes de un equipo con sello propio y automatismos muy definidos será el principal objetivo de un proyecto dispuesto a seguir dando guerra en todos los frentes posibles. Un equipo, meticulosamente trabajado en el laboratorio de Txus Vidorreta y su staff técnico, que quiere seguir haciendo ruido en la planta noble del baloncesto español.

La fortaleza atrás del bloque, el criterio para circular el balón y el acierto en los tiros, premisa imprescindible en este tipo de desafíos, se antojan claves para afrontar un reto que deparará también un bonito pulso desde la pizarra. El que mejor y más rápido lea el partido para llevarlo a su territorio, el que más argumentos sume en la batalla de los detalles, cotizará al alza para llevarse un encuentro a todo o nada.

PUBLICIDAD