La bahía de Las Palmas de Gran Canaria será escenario este sábado, 23 de agosto, a partir de las 17:00 horas, de la duodécima jornada del Campeonato Aguas de Teror, una cita clave en la que los botes afrontan sus dos últimas oportunidades para decidir el título de la temporada.
La jornada se abrirá con la pega entre el Spar Guerra del Río y el Viajes Insular Unión Arenales. El Guerra del Río, segundo en la clasificación, está obligado a sumar una victoria para mantener vivas sus opciones en el Campeonato Aguas de Teror, mientras que el Arenales tratará de sorprender y consolidarse en la zona media de la tabla.
Por su parte, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche se debe medir al Poeta Tomás Morales Clipper, con la más que posible no comparecencia de los de San José tras el percance sufrido hace unas semanas. Los de Barranquillo Don Zoilo esperan sumar los tres puntos para depender de sí mismos en la última jornada para proclamarse campeones.
Otra pega atractiva será la que mida al Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes con el Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas. Los del Teror aspiran a mantenerse en la parte alta y pelear por el podio, mientras que el San Cristóbal necesita puntos que le alejen de la zona baja.
El Disa Roque Nublo ULPGC se verá las caras con el Villa de Agüimes Ybarra en otra de las pegas de interés. El bote lagartero, cuarto en la clasificación, busca acceder al podio, mientras que el Roque Nublo llega con la intención de escalar posiciones y mejorar su balance de la temporada.
La última pega de la jornada enfrentará al Chacalote Comercial Sanrob con el Porteño Sisocan Sabor a Gloria. Ambos botes llegan con ganas de reivindicarse tras una campaña irregular y tratarán de despedir el Campeonato Aguas de Teror con una buena dinámica de resultados.
En cuanto a la clasificación general, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche se ha quedado como líder en solitario con 30 puntos y depende de sí mismo para conquistar el título. El Spar Guerra del Río, con 28, es su principal perseguidor, mientras que el Portuarios Fundación Puertos de Las Palmas, con 27, mantiene opciones al podio. Le siguen el Villa de Agüimes Ybarra y Villa de Teror con 24 y el Minerva Idamar Atlantic con 23. En la parte media se sitúa el Unión Arenales y el Chacalote con 20, mientras que por debajo aparecen el Porteño y el Roque Nublo con 16, el San Cristóbal con 14 y el Morales con 10.
Como es habitual, la Federación de Vela Latina Canaria desplegará un dispositivo de seguridad para el correcto desarrollo de la regata, que podrá seguirse en directo a través de sus canales oficiales en YouTube y Facebook, así como en redes sociales, donde se ofrecerá toda la información de esta vibrante jornada.
