En la noche de ayer el nadador del Club Natación Metropole, Juan Fermín Martínez, falleció en Las Palmas de Gran Canaria. Nacido en 1946, el que fuera olímpico en México 1968, deja un gran legado tras de sí como uno de los plusmarquista de la natación en las islas durante su época, siendo además una de las figuras más importantes dentro de la historia del club metropolista tanto a nivel deportivo como humano.
Juan Fermín Martínez, “Juancho” para los amigos, fue unos de esas figuras destacadas que aportó el club a la natación canaria y española en los años sesenta. Martínez, fue un verdadero especialista en las pruebas de libre, subiendo siempre al podio en los diferentes Campeonatos de España en los que participó a lo largo de la década de los años sesenta y en la que llegó a ser internacional casi en medio centenar de ocasiones defendiendo a la natación hispana.
En ese sentido, formó parte precisamente del equipo español que batió a Italia el día que se inauguraban las instalaciones del Club Natación Metropole en 1965. Después, participó en el Campeonato del Mundo Militar que se celebró en las instalaciones metropolistas en 1966.
En 1967 estuvo presente en los Juegos del Mediterráneo de Túnez en los que conquistó la medalla de oro en el 4×100 libres junto a Chicoy, Espinosa y Fortuny. Su presencia internacional culminó con su participación olímpica en México´68 junto a otro compañero del Metropole como Arturo Lang-Lenton nadando el 4×100 y 4×200 libres.
Por otra parte, fue recordman de España en el 200 y 400 libres, así como Campeón de España en el mítico relevo de estilos con Chuchi Cabrera, Arturo Lang-Lenton y Nazario Padrón. También se coronó en el 4×200 libres con Manolo Pío y José Manuel Cossío, entre otros, obtuvo la medalla de plata del Servicio Distinguido de la Real Federación Española de Natación y fue condecorado por su club de toda la vida.
En el plano personal, Juan Fermín Martínez destacaba por un talante y una bonhomía que, a buen seguro, heredó de su padre, Fermín Martínez, quien fue el médico del CN Metropole durante muchos años. Asimismo, creó una bonita familia junto con otra destacada nadadora del club, María Eugenia Camalich, a la que le enviamos nuestro más sentido pésame.
La familia informó que sus restos descansan en el Tanatorio San Miguel.
De parte de toda la familia del Club Natación Metropole queremos enviarle todo nuestro dolor y condolencias a toda su familia y allegados ante esta triste noticia. Descanse en paz.
