La nueva combo del Spar Gran Canaria hace balance de lo que ha sido la primera semana de trabajo en pretemporada a las órdenes de José Carlos Ramos y el resto de su staff técnico
¿Cómo ha sido la acogida por parte del club y de sus nuevas compañeras durante estos primeros días en la Isla?
De momento, entrenando mucho, pero la verdad es que estoy muy contenta. La acogida del club ha sido muy buena y las compañeras también, porque al final somos un grupo muy nuevo, de gente muy joven, que quiere adaptarse rápido a este ritmo y esta liga tan competitiva que tenemos y la verdad es que trabajando mucho para lograrlo.
¿Alguna compañera que La Haya sorprendido especialmente durante estos primeros días de pretemporada?
Un poco la energía de todas. Los primeros días de pretemporada siempre son difíciles y por eso esa energía con la que ha venido todo el mundo me ha sorprendido para bien.
Con dobles sesiones preparatorias prácticamente no han tenido tiempo de ver nada que no sea la pista de La Paterna, ¿cómo lo llevan ustedes?
De momento, el piso y La Paterna es lo que hemos visto hasta el momento (risas), pero sabemos que es pretemporada, que hay que trabajar mucho, sobre todo en equipos como el nuestro en el que todas somos nuevas y nos tenemos que conocer. Así que con ganas de seguir haciéndolo.
¿Dónde están centrando José Carlos Ramos y el resto de su staff, estos primeros días de pretemporada?
Llevamos pocos días entrenando y durante el primero llovía mucho y eso hizo que la pista estuviese muy resbaladiza, pero desde el segundo día ya estábamos con defensa, con contacto, cinco contra cinco y la verdad es que está yendo todo muy bien, muy rápido. Desde el principio nos han empezado a introducir conceptos para que todo el equipo tenga claro lo que quiere el club y cual es su espíritu. Hemos empezado a trabajar duro lo que es la defensa y en eso estamos.
A falta de que se incorpore Aleksandra Ziemborska y viendo en acción a las jugadoras que ya están aquí, ¿con qué se puede soñar este curso?
Al final soñar es gratis. Cada año siempre se dice que en una liga que cada vez en más fuerte como es la nuestra, el objetivo principal siempre debe de ser el de la permanencia, pero es que es verdad, es muy complicada, muy competitiva. El año pasado el equipo ya tuvo la experiencia de meterse en Copa, aunque no se pudo clasificar para el playoff. Así que debemos de trabajar bien, teniendo claro que es lo que queremos, conociendo nuestros roles como jugadoras y en el equipo y ver que es lo que mas. Si comenzamos a ganar partidos y conseguimos la permanencia, un pasito más sería pensar en el playoff. Yo siempre digo que la permanencia es lo más importante y hacer un grupo competitivo y solvente, porque es lo que al final debemos de intentar construir al ser todas nuevas.