- La española Nía Suardíaz y el estadounidense Chris MacDonald buscarán revalidar su corona en la playa de El Burrero, donde ya se encuentra la élite internacional
- La Gran Canaria GWA Wingfoil World Cup 2025 está patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria y la Consejería de Deportes del Gobierno de Canarias
La competición de la Gran Canaria GWA Wingfoil World Cup 2025 comienza hoy en la Playa de El Burrero, poniendo a Ingenio en el centro del mapa deportivo internacional y en el punto decisivo para coronar a los campeones mundiales de la clase Surf-Freestyle. Con la participación de 28 hombres y 14 mujeres de 12 países diferentes, esta cuarta parada de la temporada cerrará el año competitivo debido a que la última cita en Brasil, prevista para diciembre, no se ha confirmado.
En el cuadro femenino, la tarifeña Nía Suardíaz afronta la final bajo presión. Con solo 18 años y múltiple campeona mundial en todas las disciplinas del wingfoil, llega a Gran Canaria tras un quinto puesto en Fuerteventura, superada por la alemana Marie Schlittenbauer (15 años), que asombró al mundo con un combo perfecto de 10 puntos, un hito inédito en la categoría femenina. Schlittenbauer se ubica cuarta en el ranking, mientras que otra tarifeña, Mar de Arce, segunda en la general, será la rival directa de Suardíaz.

En el cuadro masculino, el estadounidense Chris MacDonald llega con dos victorias en la temporada, pero su liderato es mínimo. El joven danés Benjamin Castenskiold (14 años), debutante en el circuito, ya lo ha derrotado en dos ocasiones y llega segundo en la clasificación, listo para arrebatarle el título si termina por delante en El Burrero.
Además, en la categoría masculina también se consolidan los gemelos austríacos Aleks y Tomas Acherer como aspirantes al título tras lograr el segundo y tercer puesto en Tarifa, seguidos de cerca por el francés Axel Gerard. En representación de España, Xavi Corr llega como el mejor clasificado, mientras que el joven majorero Ancor Sosa, de tan solo 18 años, se posiciona como el rider favorito y la esperanza del público local.
Comienza la fiesta en El Burrero
La jornada inaugural arrancó este martes con el registro de competidores y la entrega de material técnico. Las autoridades locales –entre ellas la alcaldesa Vanesa Martín; elconcejal de Turismo, Rubén Cruz; el concejal de Playas, Martín García– dieron la bienvenida a los participantes, junto a la actual campeona del mundo de la disciplina, Nía Suardíaz y el presidente del Club Náutico El Burrero, Carmelo Santana. En representación de la organización del evento, participó Manuel Martínez, presidente del Club Deportivo Canakite Experiences y Tom Hartmann, director del tour mundial.
En su discurso, la alcaldesa animó a “disfrutar de El Burrero, de su gastronomía y sus rutas turísticas”, y destacó la proyección internacional que este evento brinda al municipio. Por su parte, Santana recalcó la repercusión turística y económica, ya que pone a “El Burrero en el mapa e impulsa a seguir trabajando para atraer más eventos de este nivel”.
La jornada inaugural comenzó con la acreditación de participantes y una rueda de prensa que presentó a los deportistas y el calendario, en un ambiente festivo animado por batucada, folclore y la presencia de niños de los campus de verano. Tras un desfile y una visita guiada por Ingenio con degustación de platos típicos, la tarde estuvo marcada por entrenamientos en la playa y un clinic técnico impartido por Nía Suardíaz y Ancor Sosa.
Qué se espera el resto de la semana
Desde este miércoles, 6 de agosto, comienzan las mangas clasificatorias y eliminatorias que se extenderán hasta el viernes 8, con la ceremonia de entrega de premios y fiesta de clausura. El sábado 9 se celebrará el Open Slalom, junto a charlas de sostenibilidad, regatas de la Flota Open Canarias y un almuerzo popular, cerrando con la entrega de premios final. Más allá de los resultados, esta cita refuerza a Gran Canaria como destino náutico de referencia y proyectando su imagen a todo el mundo.
El Burrero: un escenario único para la gran final
Por tercer año consecutivo, Gran Canaria acoge una prueba del circuito mundial GWA, reafirmando su estrategia de promoción del turismo deportivo. Situada al norte del mítico spot de Pozo Izquierdo, la Playa del Burrero es famosa por sus fuertes vientos en verano, lo que garantiza un espectáculo de alto nivel.
La Gran Canaria GWA WingFoil World Cup 2025, organizada por el Club Deportivo Canakite Experiences, el Club Náutico El Burrero y el Ayuntamiento de Ingenio, cuenta con el patrocinio de las áreas de Turismo y Deporte del Cabildo de Gran Canaria y el apoyo de la Consejería de Deportes del Gobierno de Canarias, además de la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela o 7UP, entre otras entidades.
