Con 24 títulos de campeón en su mochila, uno con el Hotel Cantur femenino, Sergio Miguel Camarero afronta su pretemporada número 40 en un equipo de voleibol. Y lo hace con muchos retos, nacionales y continentales. Este lunes se pone en marcha la maquinaria del CV Guaguas, que viene de repetir como vencedor en los seis últimos trofeos que organiza la Real Federación Española de Voleibol, la Supercopa, la Copa del Rey y la Superliga,
Se marcharon cuatro de los tricampeones de la ya histórica campaña 2024-2025, Alexey Nalobin, Leo Alexsander, Juan Pablo Moreno y Ángel Trinidad, y se han firmado recambios de garantía. Dos de ellos, Hélder Spencer y Osmany Juantorena conocerán a, al menos, ocho de sus nuevos compañeros. Tan solo faltarían a esta primera sesión de trabajo los internacionales españoles Unai Larrañaga, Jean Pascal Diedhiou y Augusto Colito, además del colocador puertorriqueño Arturo Iglesias.
Con esa decena de piezas, el cuerpo técnico de los amarillos comenzará el trabajo de pretemporada, que tendrá varios escenarios, con el Gran Canaria Arena como base de operaciones, pero combinados con las playas de Las Alcaravaneras y Las Canteras, además de otras actividades en clubes deportivos de la isla de Gran Canaria que se irán conociendo en los próximos días.
Cabe destacar que para los días 20 y 21 de septiembre, está prevista la celebración de un torneo en la isla de La Gomera, con cuatro equipos, uno de ellos será el Cisneros Alter Tenerife.
Así pues, Sergio Miguel Camarero podrá ir trabajando con una decena de jugadores la preparación física, con su responsable, Rubén Carreño siguiendo los pormenores en la distancia porque el próximo miércoles tiene partido en Alicante con la selección absoluta de España, que se medirá a Suiza. Rubén ha tenido un verano muy intenso con las concentraciones de diferentes selecciones y es que su trabajo es muy valorado en la RFEVB.
El capitán Jorge Almansa volverá a liderar una escuadra que tiene grandes retos por delante y para ello cuenta la valía de jugadores como Io De Amo, Nico Bruno, Walla Souza, Martín Ramos, Tomas Rousseaux, aparte de los jóvenes isleños Ezequiel Figueroa y Elio Montesdeoca, de quienes Sergio Miguel Camarero confía en que “sigan aprovechando este máster que es poder trabajar día a día con jugadores de tanto nivel y que son profesionales en cada detalle del juego, con mucha experiencia que transmitir. La base la tenemos de la pasada campaña y los nuevos se irán integrando poco a poco. Todos saben que es un proceso y la repetición y adaptación a nuestros sistemas serán clave para aspirar a pelear por los títulos”.
A unos 70 u 80 días de que arranque la temporada, que incluye ese primer partido del 21 de octubre en Hungría, correspondiente a la Champions League, contra el MAV Elore Foxconn, el entrenador grancanario que seguirá teniendo al lado a Facundo Leal, el ya mencionado Rubén Carreño y al fisioterapeuta Rafael Sosa, analiza brevemente lo que espera de la temporada 2025-2026: “Todos los clubes, incluidos los dos ascendidos, Benidorm y Leganés, se han reforzado muy bien y creemos que vamos a vivir unas competiciones españolas aún más reñidas que en la última campaña, donde se vivió una gran igualdad, y por ejemplo, la Copa del Rey de Zaragoza fue de lo mejor de los últimos tiempos en todos sus partidos. Nos hace especial ilusión que un pabellón como el de La Fonteta, con nueve mil espectadores, sea la sede de la próxima edición. La Copa es especial.”
Finalmente, cabe recordar que la Federación Española tiene previsto hacer público el calendario de la temporada este próximo miércoles, y también se conocería la fecha de la disputa de la Supercopa de España, que enfrentaría al CV Guaguas con el Grupo Herce Soria, tal vez en los últimos días del presente año.