José Manuel Fernández y Alba Villanova triunfan en una Chilegua Trail 2025 que consolida a Fuerteventura como gran referencia del trail running en Canarias

La Chilegua Trail 2025 congregó, este sábado, a más de 350 participantes en el enclave natural de La Pared, en el municipio majorero de Pájara, afianzando el evento como una de las citas imprescindibles del trail running en Canarias.

La prueba, que se desarrolló en un entorno único entre volcanes, barrancos y la costa salvaje del sur de la isla de Fuerteventura, sirvió para poner en valor la comunión entre el deporte, la sostenibilidad, la aventura y el turismo.

La modalidad Half, en su versión masculina, de 25.3 kilómetros de recorrido, ofreció un desenlace de infarto con los tres primeros clasificados cruzando la línea de meta en un pañuelo.

PUBLICIDAD

José Manuel Fernández García, del CDM Vértice, conquistó la victoria en un apretado final con un tiempo de 02:15:50, seguido de Mario César Rodríguez, a poco más de treinta segundos (02:16:27), mientras que en la tercera posición acabó Manuel Sánchez Cabrera, del CD Marea Viva (02:17:19).

En la modalidad femenina, la vigente subcampeona de España de Trail de Larga Distancia en Bosques del Sur Alba Villanova Del Moral (Egari Trail) fue la flamante ganadora con un registro de 02:23:38. Por su parte, Stephan Sophie resultó segunda (02:56:38) yDaniela Vullien Arbesu finalizó en la tercera plaza (02:59:45).

Por su parte, la categoría Promo, de 11 kilómetros, dejó el triunfo, en la modalidad masculina y por tan solo un segundo de diferencia, de Juan Miguel García, del Valleseco Trail (00:54:12), sobre Leo Bonk, CD Obstáculos La Oliva, segundo clasificado (00:54:13). La tercera plaza fue para Alexander Hubert, del CD Vantrail-Vandama Trail (00:58:07).

En la femenina, Carla Ropero Tapia subió a lo más alto del podio (01:01:38), por delante de Lucía Álvarez Pérez (01:06:38), segunda, y de Diana Ivarone (01:12:25), tercera.

La siempre atractiva categoría Mini/Senderismo sirvió para mostrar lo mejor de los corredores mayores de 14 años, que optaron por el senderismo o la modalidad rápida, en un circuito de siete kilómetros.

Por si fuera poco la novedosa categoría Infantil/Sparkids cumplió, sobradamente, con su objetivo de diversión para los más pequeños que recorrieron un tramo de, entre uno y cinco kilómetros, en el Valle de La Pared para regocijo de sus familiares y amigos.

Una prueba sostenible, igualitaria y de impacto social

Corredores llegados desde todas las islas, la península y del extranjero destacaron la belleza salvaje del recorrido, la excelente organización y el ambiente festivo y cercano que caracteriza a la Chilegua Trail.

Además, la organización respondió al reto de lograr la participación de un 47% de mujeres entre todas las categorías, un dato que pocas pruebas de estas características alcanzan.

Independientemente del componente deportivo, la edición 2025 reforzó su compromiso con la sostenibilidad: puntos de avituallamiento sin plásticos de un solo uso, señalética reutilizable y programas de concienciación ambiental para participantes y espectadores. El evento generó un impacto económico notable para el municipio de Pájara, gracias a la llegada de visitantes, ocupación hotelera y promoción indirecta de la isla de Fuerteventura.

En este sentido, Néstor Rodríguez, organizador de la Chilegua Trail 2025, derrochó felicidad por el desarrollo de un evento “en constante crecimiento y que ha sido un rotundo éxito de participación, organización y, sobre todo,de asistencia de visitantes al municipio y a la isla”, aseguró, al tiempo que agradeció el apoyo a todos los que hicieron posible que la Chilegua Trail fuera una brillante realidad con una enorme proyección de futuro: “Nuestro sincero agradecimiento a los colaboradores, voluntarios,miembros de la organización, instituciones, deportistas, familias, aficionados, medios de comunicación y a todo el que puso de su parte para la buena dinámica de la carrera”, apostilló.

El ambiente festivo fue la nota predominante de una jornada que contó con la actuación de distintos grupos musicales y que se cerró con la espectacular entrega de trofeos y reconocimientos con la presencia de autoridades locales, patrocinadores y deportistas.

La organización ya está trabajando en la próxima edición con la mirada puesta en ampliar cupos, mejorar la experiencia de corredores y acompañantes y consolidarse, más si cabe, como una experiencia, más que una simple carrera, con la que descubrir la Fuerteventura más auténtica y salvaje.

La Chilegua Trail 25 está organizada por Alisios Gestión Sociodeportiva SL, patrocinada por H10 Hotels, Padilla Supermercados Spar, Excelfuert Lope Asesores y cuenta con el apoyo del Cabildo de Fuerteventura, a través de su consejería de Deportes, el Ayuntamiento de Pájara, a través de su concejalía de Deportes y la Federación de Atletismo de Fuerteventura.

PUBLICIDAD