La 360º The Challenge Gran Canaria celebrará su décima edición con 264 kilómetros y 12.786 metros de desnivel positivo

La emblemática carrera de montaña de autosuficiencia se celebrará entre el 5 y el 9 de noviembre con Tejeda como epicentro de la prueba

Esta edición especial contará con cinco bases de vida y ya suma 120 corredores de 23 países

La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria, que tendrá lugar entre los días 5 y 9 de noviembre, ostenta un recorrido de 264 kilómetros y 12.786 metros de desnivel positivo con salida y meta en Tejeda. Esta edición especial, que conmemora el décimo aniversario de la prueba, mantiene la filosofía de extrema dureza que caracteriza a una de las carreras de autosuficiencia más exigentes del mundo. Los participantes dispondrán de 101 horas para completar el desafiante recorrido.

PUBLICIDAD

Tejeda, uno de los pueblos más bonitos de España, se convertirá una vez más en el corazón de este desafío extremo de trail running, congregando a los atletas más destacados en competiciones de autosuficiencia a escala internacional.

Cinco bases de vida en el recorrido

Para 2025, la competición contará con únicamente cinco bases de vida, lo que obligará a los participantes a planificar meticulosamente su estrategia de carrera. Esto representa un reto logístico y estratégico, exigiendo a los deportistas una optimización extrema en su gestión de recursos y períodos de recuperación. El año pasado, la novena edición demostró la extrema dificultad de la prueba cuando solo el 71% de los participantes logró finalizarla (67 de los 95 corredores inscritos completaron los 258 kilómetros y 12.669 metros de desnivel positivo del recorrido anterior).

Un elemento que define la 360º The Challenge Gran Canaria es la ausencia de señalización en el itinerario y el secreto que rodea al recorrido hasta diez días antes del pistoletazo de salida. Por otro lado, quienes aspiren a participar deberán acreditar haber completado previamente una competición de Ultra-Trail, poseer competencias en orientación mediante brújula y cartografía, además de dominar la navegación GPS y contar con experiencia consolidada en travesías de montaña de larga duración.

Hasta la fecha se han confirmado 120 corredores procedentes de 23 nacionalidades. Entre los atletas de referencia mundial que ya han confirmado su participación figuran la francesa Claire Bannwarth, pentacampeona consecutiva de la 360º; Sébastien Raichon, doble vencedor del Tor des Glaciers; Anitah Lehmann, corredora suiza con un impresionante historial en pruebas extremas; Katharina Hartmuth, tercera en UTMB 2025 y ganadora del Tor des Géants; la leyenda Luca Papi, que ha finalizado todas las ediciones y ganado tres de ellas (2019, 2020 y 2022); y el canario José Bordón, segundo clasificado en 2023.

Décima edición del evento

Según palabras de Wendy Cruz, directora de la 360º The Challenge Gran Canaria: «En esta edición conmemorativa hemos optado por elevar el grado de exigencia, preservando el espíritu fundacional de la prueba que se centra en las destrezas de orientación y en la resistencia de los competidores ante entornos variables, el manejo del agotamiento y la falta de sueño». Cruz destaca que «conmemorar diez años de esta experiencia representa una satisfacción inmensa, y aspiramos a que esta edición especial perdure en la memoria tanto de quienes la vivan como de toda la comunidad que ha acompañado el proyecto 360º durante esta década».

Las inscripciones para la carrera siguen abiertas a través de la página web oficial del evento: www.360thechallenge.com. Los residentes canarios disfrutarán de un descuento adicional del 20%, mientras que los corredores finishers que hayan participado en alguna edición anterior obtendrán un descuento de 30 euros por edición (hasta un máximo de cuatro).

La 360º The Challenge Gran Canaria está organizada por Arista Eventos, con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través de Turismo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes; el Gobierno de Canarias con Promotur – Islas Canarias; Ayuntamiento de Tejeda; Joma y Fred. Olsen Express; y la colaboración de las empresas Aguas de Teror, Pepsi, Lorenzo González Automoción, Emicela, Gofio La Piña, Bonflex, Provital e Inetel.

PUBLICIDAD