La Ruta de Los Molinos sigue creciendo con más de 600 participantes inscritos

Las inscripciones para la carrera del próximo 11 de octubre están disponibles a través de la web de Arista Eventos. La novena edición contará con tres distancias: 26K, 12K y 7K, todas ellas por encima del 50 % de ocupación.

La Ruta de Los Molinos, carrera de trail running que se celebrará el 11 de octubre en la Vega de San Mateo, sigue creciendo y cuenta ya con más de 600 participantes inscritos. La novena edición trae como novedad la inclusión de una distancia corta de 7 kilómetros que se suma a las ya habituales de 12 y 26 kilómetros. Todas ellas se encuentran por encima del 50 % de ocupación. Las personas interesadas en participar todavía pueden inscribirse a través de la web de Arista Eventos: www.aristaeventos.es

El Ayuntamiento de Vega de San Mateo promueve un año más una carrera que reunirá a corredores y amantes de la naturaleza en un recorrido apto para todo tipo de atletas. La cita mantiene su esencia con salida y meta en el casco del municipio veguero, atravesando algunos de los parajes más singulares del interior de la isla y abierta a las categorías de formación juvenil, cadete e infantil, con el objetivo de fomentar el deporte de montaña entre los más jóvenes. 

PUBLICIDAD

Hasta la fecha son más de 600 los participantes que ya han formalizado su inscripción en alguna de las tres modalidades de la Ruta de Los Molinos. La distancia media de 12 kilómetros es la más demandada y se encuentra casi al 90 % de ocupación, por lo que en las próximas semanas podría colgar el cartel de ‘dorsales agotados’. El resto de distancias se sitúan por encima del 50 % de ocupación.

La élite canaria del trail running también se dará cita en la Vega de San Mateo. Algunos de los nombres confirmados hasta el momento son los de Lorena Padrón, vigente ganadora de Entre Cortijos 2025; Octavio León, vencedor en los 6K de Artenara TrailTatiana Mújica, ganadora de la distancia media de Artenara Trail y segunda clasificada en los 26K de Entre Cortijos; o Dunia Cruz, que firmó un reciente top 25 en los 51K de Val d’Aran by UTMB y un quinto puesto en los 17K de la Circular de Tejeda.

Tres distancias aptas para todo tipo de atletas

Esta novena edición contará con un total de tres modalidades, todas con salida y meta en San Mateo. La distancia larga tendrá un recorrido de 26 kilómetros y 1.455 metros de desnivel positivo. Los participantes de esta carrera iniciarán su ascenso hacia la cumbre de Gran Canaria por Los Manantiales, la Cruz de Los Llanos, Degollada del Salado y el Alto del Pozo hasta llegar al Pico de Las Nieves. Desde ahí se descenderá a través de la Degollada de La Abejerilla y la Hoya del Gamonal. 

La distancia media contará con 12 kilómetros y 685 metros de desnivel positivo. Una carrera que ascenderá hasta las inmediaciones de Camaretas, desde donde cambiará su recorrido hacia Hoya de La Pita y El Raso antes de retornar hacia la meta. Los participantes de categoría juvenil (17-19 años) podrán formalizar su inscripción y participar en esta distancia. 

Y como gran novedad, la inclusión de una nueva distancia corta. Una opción ideal para aquellas personas que se inician en el trail running con un recorrido de 7 kilómetros y 380 metros de desnivel positivo. Una carrera que saldrá desde San Mateo y que se descolgará del resto de distancias en la zona de Los Roquetes para alcanzar el Lomo Chiginique y volver a meta por el Lomo de La Vega y la Cuesta de La Higuera. Los participantes de categoría cadete (15-16 años) e infantil (13-14 años) podrán competir en esta nueva modalidad.  

Ruta de Los Molinos es una prueba promovida por el Ilustre Ayuntamiento de la Vega de San Mateo, organizada por Arista Eventos y con el patrocinio de la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.

PUBLICIDAD