Ricardo González-José Manuel Salas, con KIA EV6, líderes en regularidad después de la etapa tinerfeña

El Eco-Rally de Canarias disputó ayer la primera etapa en la isla de Tenerife, tras el viaje desde Gran Canaria en la naviera Fred Olsen, donde los equipos del CEEA-RACE ya han completado los primeros kilómetros y disputado cinco tramos de regularidad, con la mayoría de los favoritos realizando las mejores medias de velocidad. Entre ellos los líderes del nacional de vehículos eléctricos, José Manuel Pérez Aicart-Javi Herrera, que han sido los mejores en la mayoría de las cinco especiales del total de nueve que tienen que superar entre las dos etapas. El equipo Top Cable con el Hyundai Inster han sido los más regulares y de esta forma comienzan la prueba canaria con buenas expectativas de renovar el título de campeones por tercer año consecutivo, aunque finalizaban la jornada en segunda posición en este parámetro de la regularidad, ya que se desconoce el de la eficiencia energética hasta el final de hoy.

Ricardo González-José Manuel Salas con un KIA EV6 del equipo Blendio finalizaron ayer como líderes en regularidad, una posición que conseguían con su buena actuación en los dos tramos de la tarde. Con cuatro puntos más de penalización acabaron segundos los líderes del CEEA-RACE. Terceros fueron los primeros canarios, Christian Morales-Jorge Cedrés con un Peugeot E-208, seguidos de otro piloto canario, Tony Luján y su copiloto catalán Carles Sasplugas, con Renault 5 E-Tech. Mantiene sus aspiraciones de campeonato, pero se les ha complicado la batalla porque no han logrado mantener el ritmo de regularidad de los líderes, debido a problemas de calibración de sus aparatos de medida, aunque van mejorando de cara a hoy.

Buen comienzo también para el equipo checo Timura-Homolováv, invitado por la organización del CD. Azuatil, que iniciaron con buen nivel, pero algún error con las medias de velocidad a mantener, les hacía bajar unos cuantos lugares en la tabla después de los tramos de la tarde.

PUBLICIDAD

Sorpresa la quinta plaza que obtuvo ayer el equipo ECCOEF, con Néstor Gómez al volante y Esther Hernández de copiloto, con un Opel Corsa-E, reciente ganador del certamen «Conductor Más Eficiente de Canarias». El también campeón regional de copilotos superó al otro equipo aspirante al certamen de eléctricos en el CEEA-RACE, Alejandro y Víctor Laquidain, sextos con un Hyundai Inster.

En la categoría Híbridos, las ya campeonas Laura Aparicio-Alba Cano dominaron la regularidad en Tenerife, a bordo de su Toyota Yaris. Y en Híbridos Enchufables, los ya también campeones Angel Santos-Mario Osma ruedan en solitario a un nuevo triunfo con Toyota C-HR.

La caravana del eco-rally ha recorrido hoy más de 200 km en las carreteras de la isla del Teide, con TR en Las Tablas-Barranco Hondo, Subida de Los Loros, El Diablillo-La Esperanza, El Boquerón y Agua García Machado, antes de volver al barco para regresar al CC Alisios y este sábado afrontar la segunda etapa en Gran Canaria.

Antes de empezar la jornada hubo un briefing y salida cronometrada en la zona portuaria de Santa Cruz junto al Auditorio de Tenerife, donde el eco-rally fue recibido por la consejera de Deportes del Cabildo Insular, Yolanda Moliné, junto al presidente de la Federación tinerfeña, Paco Negrín, más otros cargos directivos de la FIASCT.

A primera hora de la tarde recalaron en la Plaza del Adelantado en La Laguna, donde hubo reagrupamiento y comida en el Casino, donde se unía el concejal de Deportes de este municipio, que al igual que el Cabildo han apoyado esta primera edición edición interinsular del eco-rally. También estuvo el presidente de Sport Eventos Tenerife, José Andrés Negrín, que ha aportado la logística para el desarrollo de la prueba en esta isla.

Este sábado desde las 10 horas se ponen en marcha de nuevo con un itinerario en Gran Canaria que les llevará a Telde, Cazadores, Llanos de La Pez, Cueva Corcho y Valleseco, donde descansan 20 minutos en un reagrupamiento y después de realizar dos largos tramos de regularidad. A continuación otras dos especiales más por  La Laguna, Zumacal, Firgas y control de paso en la Villa de Moya. Siguen hacia Los Tilos, Casas de Aguilar, Guía y Cenobio de Valerón, donde estará la meta del último TR.

La llegada será a partir de las 14:10 h de nuevo en el CC Alisios, donde los vehículos con sus pilotos/copilotos pasarán la rampa de meta. Después de las comprobaciones oportunas de regularidad y consumo se publicarán los resultados y se finalizará con la entrega de trofeos a las 21 horas en el escenario de la plaza central del CC Alisios de Tamaraceite.

PUBLICIDAD