La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas ha publicado el cambio que establece que la Copa Jose Antonio Ruiz Caballero será la que dará acceso a la Copa del Rey al equipo de categoría territorial en la provincia de Las Palmas.
La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP) ha establecido un importante cambio en los criterios de clasificación para la Copa del Rey. Ahora, la Copa José Antonio Ruiz Caballero será la encargada de decidir el representante territorial de la provincia de Las Palmas que hasta ahora se decidía según la clasificación de la Regional Preferente.
Lo mismo ocurrirá con la Provincia de Tenerife. La Copa Heliodoro decidirá el representante de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT) que se enfrentará al equipo de Las Palmas para acceder a la fase previa de la Copa del Rey.
Para poder entender este cambio y lo que ello implica hace falta primero entender cómo funciona la Copa del Rey. A la competición copera se clasifican los equipos de Primera, Segunda, 10 equipos de Primera Federación, 25 de Segunda Federación y 25 de Tercera Federación; Todos ellos, según criterios de clasificación -siempre sin contar a los filiales-.

A parte, entran también en competición 10 equipos de categoría territorial (por debajo de Tercera Federación), es decir, que depende de las Federaciones autonómicas. Para decidir esos 10 conjuntos, se juega una ronda previa con 20 equipos, uno por comunidad, excepto Andalucía, que tiene 2 plazas.
Cada Federación autonómica tiene libertad definir como elige a su representante. En el caso de Canarias, cada una de las provincias propone a un candidato y en una eliminatoria a doble partido se elegía al representante canario en la fase previa. Es decir, el equipo que saliera vencedor estaba a una eliminatoria -contra otro equipo de categoría territorial de otra autonomía- de enfrentarse a un Primera División.
¿Cómo elegían a los candidatos la FIFLP y la FIFT hasta ahora? A través de la clasificación de la Regional Preferente de cada provincia. Eso sí, se elegía al mejor clasificado que NO hubiera ascendido. Para poner un ejemplo claro; esta temporada en la Preferente de Las Palmas el campeón fue Las Palmas C (no puede jugar Copa), el segundo clasificado fue el Telde (ascendió), y el tercer clasificado fue el Universitario FC (No ascendió). Este último fue el equipo clasificado a esa «ronda Canaria» ya que la próxima temporada seguirá jugando en categoría territorial.
Esto último es la clave para entender el porqué de esa clasificación. La lógica haría pensar que el clasificado debería ser el Telde, pero como la próxima temporada jugarán en Tercera Federación, ya no serían el representante territorial porque pasan a jugar en categoría nacional. En la provincia de Tenerife ocurre exactamente igual.
Ahora el cambio es sustancial. Esa plaza de cada provincia se repartirá en la Copa de cada una de las federaciones provinciales, es decir: en la Copa Heliodoro y en la Copa Jose Antonio Ruiz Caballero. Eso sí, al igual que pasaba en años anteriores, se tendrá que clasificar un equipo que la temporada posterior juegue como máximo en Regional Preferente.

Por poner un ejemplo claro. En las dos ediciones que se han disputado de la Copa José Antonio Ruiz Caballero, los dos equipos finalistas han sido de Tercera Federación, por lo que no cumplían los requisitos para ser ese representante de categoría territorial.
Por ello, la FIFLP establece que en ese caso hay que buscar «el equipo de
categoría territorial que haya avanzado más rondas en la competición. Si existieran varios equipos de categoría territorial que hubiesen avanzado el mismo número de rondas en la competición, obtendrá el derecho a participar en la eliminatoria previa el equipo de categoría territorial que hubiere resultado eliminado por el equipo que a la postre se hubiere proclamado campeón de la Copa José Antonio Ruiz Caballero».
Yéndonos a un ejemplo claro: Las semifinales de esta copa el año pasado fueron:
- CD Becerril (Preferente)-Las Palmas Atlético (Tercera RFEF)
- Universitario FC (Preferente)-Villa Santa Brígida (Tercera RFEF).
Según las normas publicadas por la FIFLP, el equipo que se enfrentaría al representante de la FIFT sería el CD Becerril, ya que cayó derrotado ante el campeón de la competición.
En definitiva, con este cambio ambas federaciones provinciales buscan dotar de una mayor entidad a sus copas. Y también, por qué no, dar lugar a las sorpresas y que equipos de categorías más bajas tengan la oportunidad de soñar con la Copa del Rey.