La Copa América y la Copa África de Naciones se tiñen de blanquiazul

Yerliane Moreno y Nay Cáceres con Venezuela, Fatou Dembelé con Mali y Sakina Ouzraoui con Marruecos, son las futbolistas internacionales del conjunto tinerfeño que están inmersas en las competiciones FIFA.

La representación internacional blanquiazul en las competiciones de la Copa América y la Copa África de Naciones ya se encuentra disputando sus respectivas fases de grupos con las selecciones nacionales clasificadas. Las cuatro guerreras presentes en ambas competiciones se incorporarán progresivamente al equipo de Eder Maestre una vez finalizadas sus participaciones.

El 5 de julio dio comienzo la Copa África de Naciones que se celebra este verano en Marruecos, con la participación de dos jugadoras del cuadro blanquiazul. Fatou Dembelé con Mali y Sakina Ouzraoui con Marruecos.

PUBLICIDAD

Precisamente esta última, ha podido contar con minutos en los tres partidos de su selección, que juega como anfitriona, empatando ante Zambia (2-2) y venciendo ante Congo (2-4) y Senegal (1-0). Por su parte, Fatou Dembelé también está contando con mucho protagonismo en la zaga maliense, con titularidad en los dos partidos de fase de grupos que ha disputado, con victoria ante Tanzania (1-0) y empate contra Ghana (1-1). Marruecos ya clasificada a cuartos de final, espera rival mientras que Mali deberá cerrar su fase de grupo ante Sudáfrica con la posibilidad de clasificarse.

Cruzando el charco se disputa en Ecuador la Copa América donde las blanquiazules Yerliane Moreno y Nay Cáceres empezaron en la madrugada de este domingo al lunes su participación en la competición. La Vinotinto con participación de ambas jugadoras cayó ante Brasil (2-0) en el primer encuentro del grupo B, donde se enfrentarán, además, a Paraguay, Colombia y Bolivia en busca de la clasificación para las semifinales.

De esta manera, las cuatro futbolistas del Costa Adeje Tenerife se encuentran representando a sus respectivos países, inmersas en prestigiosas competiciones internacionales antes de regresar a la disciplina blanquiazul para, bajo la dirección de Eder Maestre, afrontar una temporada 25-26 que se antoja de crecimiento para la entidad tinerfeña.

PUBLICIDAD