El Rocasa Gran Canaria suma su segunda victoria del curso ante el Grafometal Sporting La Rioja (30-17)

El equipo dirigido por Carlos Herrera vence en su segundo partido de la Liga Guerreras Iberdrola (30-17)

Tras la victoria conseguida el pasado fin de semana ante el KH-7 Granollers en tierras catalanas, el Rocasa Gran Canaria, ya con dos puntos en su casillero, se enfrentó al Sporting Grafometal La Rioja en la segunda jornada de la Liga Guerreras Iberdrola.

El partido comenzó con dominio de las locales, que gracias a cuatro sólidas defensas acompañadas por intervenciones de Silvia Navarro y la eficacia en transición de Eider Poles, María Zaldúa y Linnea Sundholm, lograron situarse con ventaja en el marcador apenas a los cinco minutos de juego (3-0). La veteranía de Almudena Rodríguez, unida al empuje de las jugadoras más jóvenes, permitió que la diferencia se ampliara a 5-1 tras casi siete minutos. Sin embargo, el conjunto visitante reaccionó con rapidez y consiguió recortar la distancia hasta situarse a solo dos goles, en un tramo marcado por imprecisiones de ambos equipos que congelaron el marcador en 5-3 durante varios minutos. Fue finalmente María Zaldúa quien rompió la sequía anotadora para ampliar la renta del Rocasa.

PUBLICIDAD

El Rocasa Gran Canaria, consciente de la importancia de imponer su ritmo, aceleró el juego y tomó por completo la batuta del partido. La rapidez defensiva y el acierto en ataque desarbolaron a una defensa riojana que apenas podía contener el empuje local. El tiempo muerto solicitado por Luis Miguel Ascorbe apenas surtió efecto en un Grafometal plagado de dudas e imprecisiones, lo que facilitó que el Rocasa aumentara su ventaja hasta alcanzar el 8-4. A partir de ese momento, el encuentro entró en una dinámica de constantes idas y venidas que favoreció a las jugadoras de Carlos Herrera, quienes mantuvieron su renta gracias, una vez más, a la seguridad que aportaba Silvia Navarro bajo los tres palos.

Una exclusión de Mina Novovic a falta de diez minutos para el descanso, tras un agarrón en los seis metros, ofreció al Rocasa una oportunidad de oro para ampliar su ventaja hasta los siete goles (12-5). Poco después, una exclusión de María Zaldúa equilibró nuevamente el número de jugadoras en pista, dejando a las locales en inferioridad durante algo más de un minuto. Sin embargo, el conjunto teldense supo gestionar bien esa desventaja, apoyándose en el compromiso defensivo y en los lanzamientos certeros de Martina Lang desde los nueve metros y de Almudena Rodríguez desde la línea de seis. De este modo, las visitantes apenas lograron acercarse en el marcador, que poco a poco se iba tiñendo de verde.

La aportación de Yassira Martel desde el extremo y el orden defensivo de todo el bloque canario consolidaron la supremacía local, incluso cuando una exclusión de Almudena Rodríguez volvió a dejar al Rocasa en inferioridad. Silvia Navarro, con reflejos felinos, evitó cualquier recorte de distancias por parte del conjunto peninsular. Cuando todo parecía estabilizado, una exclusión de Eider Poles devolvió la incertidumbre en los instantes finales del primer acto, aunque el Rocasa mantuvo el control y se marchó al descanso con un claro 17-11.

Ya en la segunda parte, el Rocasa Gran Canaria salió decidido a sentenciar el partido por la vía rápida. Un arreón inicial en apenas cuatro minutos situó el marcador en 19-11, y poco después, la exclusión de June Loidi permitió a María González anotar desde los siete metros y ampliar la diferencia a nueve goles. La intensidad defensiva y el sacrificio colectivo continuaron siendo las señas de identidad del equipo, que encontraba con facilidad portería gracias a los lanzamientos de su primera línea. El conjunto visitante, desbordado, tuvo que pedir un nuevo tiempo muerto en el minuto 38 tras un espectacular gol de rosca de María González.

Los intentos del Sporting Grafometal La Rioja se estrellaban una y otra vez en la madera, circunstancia que fue aprovechada por el Rocasa para elevar su ventaja hasta los doce goles en el minuto 42 (25-13). Tras varios minutos de desacierto ofensivo en ambos lados, Luis Miguel Ascorbe volvió a solicitar tiempo muerto en busca de una reacción que nunca llegó. El Rocasa mantuvo el pulso y, con un ataque ordenado y efectivo, terminó ampliando su renta hasta cerrar el encuentro con un contundente 30-17, sumando así dos nuevos puntos a su casillero. Como nota positiva se produjo el debut de la juvenil Inés Collado que dejó un buen sabor de boca en la afición teldense que espera con ansias su evolución dentro del 40×20.

Al concluir el partido, María Zaldúa valoró la actuación del equipo: “En la primera parte hemos estado muy duras en defensa y eso se reflejó en el marcador, con solo once goles encajados. En ataque cometimos pocos errores, aunque siempre hay margen de mejora. En la segunda parte salimos con la idea de mantener la renta y supimos hacerlo con intensidad y concentración. Ahora nos espera un partido muy complicado en el País Vasco que será clave para medirnos en la tabla”.

Con cuatro puntos en su haber, el Rocasa Gran Canaria pone ya la mirada en la próxima cita de la liga regular, prevista para el 13 de septiembre a las 18:45 horas en el Pabellón José Antonio Gasca, donde se verá las caras ante el vigente campeón, el Super Amara Bera Bera. Una prueba mayúscula en una de las canchas más complicadas de la categoría.

PUBLICIDAD