Los filiales de los dos equipos canarios disputarán esta nueva liga donde solo jugarán menores de 22 años.
Este jueves se han conocido más detalles de la nueva Liga U, la competición para jugadores en edad Sub 22 creada por la ACB y la Federación Española de Baloncesto (FEB) y en la que los filiales del Dreamland Gran Canaria y de La Laguna Tenerife estarán presentes.
La Liga U nace con el objetivo de facilitar y potenciar la vida académica con la formación deportiva al más alto nivel. Por primera vez, y gracias a una unión histórica entre todos los estamentos involucrados, los jugadores dispondrán de orientación y becas que les permitirán compaginar sus estudios universitarios o de FP con una competición exigente y acorde a su necesidad deportiva.
Un total de 15 equipos ACB han inscrito a sus filiales en esta novedosa competición. La Liga U estará dividida en dos grupos, grupo A y B. En el primero está el Fundación CB Canarias, filial de La Laguna Tenerife, junto a los filiales de Real Madrid, Barça, Joventut Badalona, Casademont Zaragoza, Valencia Basket, Unicaja Málaga y BAXI Manresa.
El Club Baloncesto Gran Canaria estará en el grupo B, junto con UCAM Murcia, Bilbao Basket, Bàsquet Girona, Força Lleida, Burgos Grupo de Santiago y Fundación CB Granada.
El formato de competición
En una primera fase, entre el 10 de octubre y el 4 de enero, los equipos de cada grupo jugarán entre sí (14 jornadas).
Al término de esta ronda inicial, el primer clasificado del Grupo B subirá al A, de donde bajará el 8º, y se disputará una repesca a un solo partido entre el 2° y 3° del B contra el 7° y el 6º del A, respectivamente.
Los ganadores de los partidos de repesca completarán el Grupo A en una segunda fase entre el 16 de enero y el 19 de abril, en la que los equipos de cada grupo jugarán otras 14 jornadas.
Los cuatro primeros del Grupo A avanzarán a la Final a 6, y las últimas dos plazas saldrán de un Play-In decisivo a un solo partido con 5º y 6º del Grupo A contra 2º y 1º del Grupo B, respectivamente.
La Final a 6 se disputará entre el 15 y 17 de mayo en una sede a determinar, con tres eliminatorias para decidir el primer campeón. El primero y el segundo del Grupo A esperarán en semifinales a los ganadores de los cuartos de final, con partidos el viernes 15 entre el 3º y el 4º y los dos ganadores del Play-In. Tras los duelos de semifinales del sábado, la gran final del domingo 17 decidirá quién levanta el primer trofeo.
En total, los 15 equipos participantes disputarán un mínimo de 24 partidos y un máximo de 33 en ocho meses de competición, siempre cuidando la compatibilidad con la formación académica.