La Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote reestructura el calendario de la competición
La Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote reanudará este próximo fin de semana su actividad, gracias al esfuerzo conjunto de entidades públicas, empresas privadas, clubes, regatistas y aficionados. La Liga Lanzarote la Isla Diferente de barquillos de 5 metros se reanuda con renovadas ilusiones y compromiso, concentrando las nueve regatas que restan para el final de la competición durante cuatro fines de semana.
Han sido semanas de mucho trabajo y consenso, donde se ha logrado confeccionar un calendario corto, pero intenso, que constará de cuatro jornadas oficiales de competición, con dos regatas por jornada. El penúltimo fin de semana tendrá un carácter especial, con la celebración de tres regatas y que posibilitará recuperar la regata aplazada de la segunda jornada debido a las condiciones meteorológicas.

La Liga Lanzarote la Isla Diferente de 5 Metros se reanuda el próximo domingo 28 de septiembre, disputándose la tercera y cuarta prueba de la temporada. El calendario continuará el domingo 5 de octubre con la quinta y sexta regata de la temporada. Tras el descanso del 12 de octubre, el domingo 19 de octubre está prevista la celebración de la segunda, séptima y octava prueba de la competición. Y finalizará el sábado 25 de octubre con el desarrollo de las dos últimas regatas, completando las diez pruebas previstas inicialmente programadas.
La Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote quiere expresar su satisfacción por el regreso de la competición, que simboliza la unión de toda la familia de la vela latina. Además, este nuevo ciclo deportivo arranca en un espacio cargado de historia y simbolismo como es Marina Colón, donde vuelve a latir el corazón de la vela latina y punto de encuentro de generaciones de regatistas.
La vela latina no es solo un deporte, es identidad, tradición y patrimonio vivo de Lanzarote. El regreso de la Liga Lanzarote la Isla Diferente es un paso más para asegurar su continuidad, pero también para reclamar el reconocimiento que se merece como Bien de Interés Cultural (BIC).
