La Laguna Tenerife buscará ante el BAXI Manresa arrancar la temporada con triunfo

Un rival siempre correoso, una afición dispuesta a dejarse la garganta y muchas ganas de iniciar la Liga Endesa con una alegría marcan la previa de La Laguna Tenerife-BAXI Manresa de este sábado (Santiago Martín, 19:00 h.c. | DAZN). Tras quedarse a las puertas de jugar la final de la Supercopa después de cuajar una gran actuación, el grupo de Txus Vidorreta abre mañana el torneo doméstico con un pulso no exento de dificultades.

Afronta el reto el equipo aurinegro con las dudas de Fran Guerra, cada vez más cerca de su reaparición; y Wesley Van Beck, que arrastra molestias en la zona lumbar; mientras que los del Bagés visitarán la Isla con la baja del alero danés Gustav Knudsen, con un hematoma en el gemelo.

La escuadra manresana viene de caer el miércoles en Liubliana ante el Cedevita Olimpija (76-69), coincidiendo con su estreno en la Eurocup 25/26, en un choque que pelearon hasta el final, pese a llegar a tener una desventaja de 21 puntos (se pusieron a cinco en los últimos minutos).

PUBLICIDAD

Ese espíritu por no rendirse nunca, el mismo que les llevó el curso pasado a clasificarse para la Copa del Rey y a pujar por un puesto de playoff casi hasta la última entrega de la fase regular, sobrevive en un equipo, el catalán, que viene de ganar la Liga Catalana (83-79, ante el Joventut, en la final) y que ha hecho un balance de 3/4 durante el rodaje estival, si bien dos de esas derrotas, ante Girona y Andorra, fueron por un solo punto.

Con nuevo director deportivo (Biel Colominas sustituyó a Xevi Pujol, tras su marcha al Baskonia), el club catalán ha reforzado su apuesta en el entrenador Diego Ocampo, que compagina su labor con la de seleccionador checo, y mantiene a pilares del nivel de Dani Pérez, Retin Obasohan, Alex Reyes o Marcis Steinbergs.

Por lo demás, los catalanes han hecho refuerzos sobre el papel importantes, como el internacional galo Hugo Benítez, llamado a asumir galones en la dirección; el alemán Louis Olinde, ex Bamberg y Alba de Berlín; o el pívot estadounidense Grant Golden, que viene del AEK de Atenas y fue rival aurinegro en la lucha por el bronce de la última Basketball Champions League (BCL)

La capacidad anotadora de Álex Reyes o Alfonso Plummer en el perímetro, el hambre de élite del uruguayo Agustín Ubal o el atleticismo del nigeriano Akobundu serán otros de los factores a contrarrestar en un encuentro que exigirá de la mejor versión aurinegra durante los 40 minutos.

La solidez atrás del bloque, el criterio para mover el balón y buscar buenos tiros; el control de las pérdidas así como el buen hacer en la batalla del rebote, serán premisas importantes para medirse a un adversario que suele imprimirle un ritmo alto a sus partidos y que no será ni mucho menos un rival fácil de batir.

PUBLICIDAD