Willy Villar: «Estamos otra vez en el camino. con mucho trabajo por delante»

Willy Villar atendió a los medios en el desayuno informativo realizado por el club en el Patio Los Geranios del Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel. Villar comenzó su intervención haciendo un balance de la pretemporada del equipo. «En términos generales, pues como una más, interesante para ir sacando conclusiones del equipo. Tanto a nivel técnico, que ya se encarga Jaka, con su staff, de sacarlas, como a nivel de conocimiento de los jugadores nuevos y del equipo en general. Y bueno, creo que ha habido de todo y desde ese punto de vista ha sido bastante interesante». Villar afirmó que «no llegamos a la liga al 100%, pero yo creo que en una buena dinámica».

El director deportivo del Dreamland Gran Canaria fue preguntado por la confección de la plantilla de esta temporada. «Yo creo que lo que hay que intentar conseguir, como cada año, es que el equipo sea eso, que sea un equipo. Pero yo creo que hay suficiente calidad como para afrontar todos los retos que tenemos por delante. Desde que estamos con Jaka al frente estos últimos tres años, pues prácticamente hemos conseguido siempre todos los objetivos, Copa del Rey, Playoff y de tres años hemos llegado a dos finales europeas, ganando una». Willy Villar comentó también la importancia de mantener ese nivel. «Hay que mantener ese nivel, que no es fácil, porque hay muchos equipos que nos quieren sacar de ahí. Nosotros tenemos esa exigencia, pero creo que tenemos el mejor técnico staff técnico posible en esta liga».

«Hay que hacer equipo para seguir manteniendo este nivel», aseguró Willy Villar. «Yo creo que estamos otra vez en el camino, con mucho trabajo por delante. Es cierto que hay que demostrar ahora que somos un equipo nuevo y que tengamos la mentalidad que hemos tenido estos años para afrontar algo tan exigente». 

PUBLICIDAD

El Dreamland Gran Canaria debuta en la Basketball Champions League esta temporada. Willy Villar comentaba que «al final somos los novatos. Somos los rookies de la competición. Hay un modelo de competición al que no estamos habituados, en el que, desde el principio prácticamente, es importante cada victoria, porque no es lo mismo quedar primero o segundo, ya que, incluso, te puedes quedar eliminado. Hay que tener mucho cuidado con la competición, somos los nuevos y vamos con esa humildad, pero también, evidentemente, con la ambición de que en Europa, como he dicho antes, en los últimos tres años hemos llegado a dos finales». En relación con este tema, Villar afirmó que «eso está dentro del equipo, dentro de nuestro ADN. Queremos seguir manteniendo ese nivel en Europa. Cuando vas por ahí te das cuenta del respeto que genera el Dreamland Gran Canaria en Europa y el nombre que tiene».

A Willy Villar también le preguntaron sobre los aspectos positivos que tiene esta nueva plantilla. El director deportivo respondió que «eso está por demostrar. Una cosa son las intenciones. Hemos intentado, sobre todo, añadir un poco más de físico, incluso más versatilidad. En algunos casos, porque así lo hemos pensado, y en otros porque evidentemente no nos queda más remedio por temas económicos. Más allá de lo que decía antes, de todo el tema técnico específico, es que este grupo coja la mentalidad necesaria para afrontar esto tan exigente. Los objetivos se consiguen con un grupo fuerte mentalmente y esa va a ser la línea». Villar se mostró muy positivo con respecto a este tema. «Creo que sí que hay calidad en la plantilla, creo que se ha mejorado el físico y creo que hay herramientas. Ahora vamos a ver cuál es nuestra mentalidad. También depende de la suerte, no en nuestro trabajo, sino en las cosas que no podemos controlar, en forma de lesiones y estas cosas. Yo creo que, otra vez, transmitiendo mucha ilusión a toda nuestra gente y, sobre todo, lo que digo, generar oportunidades, que al final es a lo que estamos habituados a hacer estos últimos años. La gente siempre va a una final a ver si ganamos, si vas a unos cuartos de final y te metes a unas semifinales de copa. Durante el año generamos mucha ilusión, no siempre con éxito, pero la generamos y creo que estamos en condiciones otra vez con esta plantilla de generar ilusión».

El Dreamland Gran Canaria tiene dos partidos de máxima exigencia en el inicio de la Liga Endesa, Real Madrid y Unicaja. Willy Villar aseguró que «no sé si sería mucho más peligroso que alguien pensara que tenemos un calendario fácil. Yo estaría ahora mucho más nervioso, pero si todos ya tenemos una concienciación de que evidentemente es un calendario de inicio duro, creo que eso nos ayuda un poco a trabajar con tranquilidad y a tener paciencia, porque parece que en el ambiente todo el mundo es consciente de que es un inicio duro. Creo que esta es la manera para que todos enfoquemos el inicio de la competición, pensar que puede pasar cualquier cosa porque nosotros también tenemos muchos jugadores nuevos y puedes empezar mal, bien o regular».

Haciendo balance, Villar afirmó que «esto es una carrera larga y yo creo que, ahora mismo, el Dreamland Gran Canaria es conocido en los últimos años por los logros que consigue, pero yo creo que también en el cómo los consigue. Creo que hay una identidad muy clara que se está transmitiend. Cuando vas por la península, los entrenadores de los clubes dicen que este club tiene una forma de hacer las cosas que le gusta mucho a la gente. «Hay un dato, por ejemplo, que es que en los últimos tres años creo que no se ha cambiado ni un solo jugador por bajo rendimiento. No sé si hay algún club en la liga, probablemente no haya más de uno o dos que hayan hecho esto, que en tres años no hayan cambiado un solo jugador por rendimiento. Va a ser duro, pero con ese inicio tan complicado vamos a intentar solventarlo otra vez y seguir arriba molestando a todo el mundo y dejando el nombre del club lo más arriba posible.

Por último, Willy Villar analizó el primer encuentro que el equipo jugará en la pista del Real Madrid. «Nunca es buen momento para jugar contra un equipo como el Real Madrid. Yo recuerdo aquí, en Gran Canaria, que hemos ganado al Madrid en enero, cuando parece que es la peor época. Hemos ganado al Barça aquí en la primera jornada, creo que en el primer año de Jaka, y luego hemos perdido en situaciones que parecían más propicias. Es difícil de saber, pero lo que está claro es que tienes que jugar, es en su campo. Yo creo que el mayor handicap, a priori, es que llevaremos diez días sin competir, y ellos llevan cuatro partidos seguidos y vienen mucho más rodados. Creo que esa diferencia de ritmo competitivo lo podemos acusar, pero vamos a ir a por todas, seguro, vamos a intentar ganar el partido en Madrid, porque sería un buen comienzo».

PUBLICIDAD