El equipo canario suma así su primera derrota de la temporada en un partido frenético (30-27)
El Pabellón Jose Antonio Gasca fue escenario este sábado de un duelo de alto voltaje entre dos de los aspirantes a la Liga Guerreras Iberdrola. El Rocasa Gran Canaria, que llegaba invicto tras dos victorias consecutivas, terminó cediendo ante el Super Amara Bera Bera (30-27) en un choque marcado por las dos caras que mostró el equipo canario. Una primera parte de ensueño dio paso a una segunda mitad donde el conjunto vasco, vigente campeón, desplegó su conocida condición de “apisonadora” y volteó el marcador.
El inicio fue prometedor para las pupilas de Carlos Herrera. Desde el primer minuto, el Rocasa salió con las ideas claras: intensidad defensiva con un 5:1 que incomodaba cada posesión de las locales, seguridad bajo palos con una Silvia Navarro que volvió a dejar paradas de mérito y un ataque liderado por Larissa da Silva y María González, que firmaron entre ambas quince de los goles visitantes. El Bera Bera, en cambio, acusó el cansancio acumulado de la SuperCopa Ibérica y del compromiso intersemanal frente al Elche, mostrándose impreciso en ataque y con dificultades para entrar en dinámica. El resultado fue un primer acto dominado por las isleñas, que se marcharon al descanso con una renta de cinco tantos (11-16) y la sensación de tener el partido bajo control.
Sin embargo, la segunda parte cambió el guión por completo. Como si de un aurresku se tratase, el conjunto vasco fue afinando su juego hasta transformarlo en una sincronización perfecta de movimientos. Poco a poco, las pérdidas del Rocasa y la falta de claridad en la circulación permitieron al Bera Bera meterse de lleno en el encuentro. En apenas 16 minutos, la ventaja grancanaria se evaporó y el marcador reflejaba un empate a 22 que encendió al Gasca y desató la mejor versión de las de Imanol Álvarez.

La reacción local se consolidó con un parcial de 4-0 que puso por primera vez al Bera Bera por delante en el choque. A partir de ahí, el Rocasa trató de resistir con ajustes defensivos y rotaciones desde el banquillo, pero la inercia era ya vasca. Con Elke Karsten y Lyndie Tchapchet abriendo espacios en ataque, y con la inspiración de Wiggins en portería, las campeonas impusieron su jerarquía. El Rocasa, pese al empeño de jugadoras como Almudena Rodríguez o la joven Martina Lang, no consiguió frenar la embestida final y terminó encajando un 30-27 que supuso su primera derrota de la temporada.
Más allá del resultado, el equipo teldense se marcha de San Sebastián con la certeza de que, corrigiendo errores en la gestión de ventajas y manteniendo la intensidad durante los sesenta minutos, puede competir de tú a tú contra cualquiera. La clasificación, de momento, mantiene al Rocasa en la parte alta con cuatro puntos, a falta de que se complete la jornada, aunque en el peor de los escenarios podría descender hasta la sexta plaza.
La semana servirá para descansar y retomar energías, ya que la competición entra en parón internacional. Una pausa que también trae buenas noticias: Martina Lang ha sido convocada con la selección argentina y viajará a Ciudad Real para integrarse en la concentración previa al Mundial de Alemania y Países Bajos.
El regreso a la competición se producirá el próximo 27 de septiembre a las 18:30 hora canaria en el Pabellón Antonio Moreno de Telde, donde el Rocasa recibirá al San José Obrero de Lanzarote. Será el primer derbi canario de la Liga Guerreras Iberdrola 2025/26, un partido especial que medirá a dos clubes con rivalidad histórica y que, más allá de los puntos en juego, promete emociones fuertes y un gran ambiente en las gradas. El Rocasa buscará redimirse de la derrota sufrida en San Sebastián y volver a la senda de la victoria ante un San José Obrero que llega con la motivación de estrenarse en la élite frente a un rival insular.
FICHA TÉCNICA
SuperAmara Bera Bera 30 (11+19)
Nicole Wiggins, Elba Álvarez (4), Eszter Ogonovsky (2), Laura Hernández (3), Lisanne Kruijswijk, Maitane Echeverría (1), Ester Somaza (2), Elke Karsten (5), Lyndie Tchapchet (4), Elena Amores (3), Anne Erauskin (3), Micaela Rodrigues, Giuliana Galvilán (2), Lucía Prades, Carmen Arroyo (1) y Oihana Murgiondo
Entrenador: Imanol Álvarez
Rocasa Gran Canaria 27 (16+11)
Linnea Sundholm (3), Almudena Rodríguez (5), Martina Lang (2), Larissa Da Silva (8), Lourdes “Lulu” Guerra, Mavi Oliveira , Silvia Navarro, Michaella “Mika” Bocchieri , María Zaldúa (1), Yassira Ramírez , Ana Medina, María González (7) y Eider Poles (1)
Entrenador: Carlos Herrera
Parciales: 2-3, 5-6, 7-10, 9-11, 10-13, 11-15, (Descanso), 14-19, 18-19, 20-20, 26-23, 28-25 y 30-27
Árbitros: Yon Bustamante (CTA Navarra) y Javier Alvarez (CTA Euskadi)
Sanciones Disciplinarias:
Super Amara Bera Bera: Elke Karsten A(07:47), Giuliana Gavilán 2’(08:06) y Anne Erauskin A(54:57)
Rocasa Gran Canaria: María Zaldua A(06:17) y 2’(08:42), Martina Lang 2’(37:47), Silvia Navarro 2’(38:43) y Larissa Da Silva 2’(43:22)
