La primera edición de la Gran Canaria Backyard Ultra 2025 ya es un éxito antes de comenzar: la organización ha cerrado inscripciones con una cifra que roza el sold out y que confirma la expectación generada en torno a esta cita única en Canarias.
El último entrenamiento oficial en el Pabellón Municipal El Sequero fue la chispa que terminó de encender la ilusión de muchos atletas, llevando las inscripciones al límite en las últimas horas.
La participación refleja la diversidad y proyección internacional de la prueba: participantes de todas las islas del archipiélago compartirán línea de salida con deportistas procedentes de la Península y del extranjero, con representación destacada de Gran Bretaña, Italia, República Checa, Rumanía y Letonia. Una mezcla de acentos, culturas y formas de entender la resistencia que harán de Ingenio un auténtico terrero internacional donde cada vuelta será un desafío compartido.
La Backyard Ultra nació en Tennessee (EE. UU.) de la mano de Lazarus Lake, creador también de la mítica Barkley Marathon. Su filosofía es tan sencilla como exigente: completar un recorrido de 6,7 km cada hora hasta que solo quede alguien capaz de seguir en pie. A nivel mundial, el récord actual está en 119 horas consecutivas, casi cinco días de carrera y 798 kilómetros recorridos.
En la Gran Canaria Backyard Ultra 2025 el desafío estará limitado a 28 horas y 28 vueltas, un formato que combina la esencia de esta prueba internacional con la identidad local de Ingenio y el concepto de El Último o la Última Puntal, inspirado en la Lucha Canaria.
La prueba contará con diferentes modalidades pensadas para todo tipo de participantes: la Ultra, donde solo quedará en pie el Último o la Última Puntal; la Maratón (7 vueltas) y la Media Maratón (3 vueltas), en las que habrá auténtica lucha de puntales en la última vuelta, ya que los corredores podrán guardar fuerzas y el triunfo dependerá de quién sea más rápido en el desenlace final.
Además, la modalidad Inclusiva, con un recorrido adaptado de 4,2 km, abrirá la jornada del sábado con el objetivo de acercar la experiencia de la Backyard a todas las personas.
Desde la organización, el Club Arkana Koalas Trail, se celebra la respuesta obtenida en esta primera edición: “El numero de inscritos alcanzados, casi completo, en nuestro estreno es un motivo de orgullo enorme. Hemos logrado reunir a corredores de casi todas las islas, de la Península y de varios países europeos, lo que convierte a Ingenio en un punto de encuentro internacional de la resistencia. Ahora toca centrarnos en el trabajo final para que la Gran Canaria Backyard Ultra sea una experiencia inolvidable para todos”.
La Gran Canaria Backyard Ultra 2025 se celebrará los días 10 y 11 de octubre en la Villa de Ingenio, con epicentro en el Pabellón Municipal El Sequero, desd donde se producirán las salidas y llegadas de cada vuelta. Será un fin de semana en el que tradición y resistencia se unirán en un mismo escenario para descubrir quién será El Último o la Última Puntal.
La organización quiere agradecer el apoyo del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Ingenio, asi como el patrocinio de otras entidades institucionales como empresas privadas, y todos los colaboradores que se han sumado a esta primera edición. No solo se han implicado empresas locales, también firmas de Tenerife y de la Península, lo que refuerza el carácter abierto y transversal de esta cita.
Un agradecimiento especial también a los voluntarios y a la comunidad deportiva, cuya implicación es fundamental para que la Gran Canaria Backyard Ultra 2025 sea mucho más que una carrera: una auténtica fiesta de la resistencia y del deporte canario.