La FALP constituye la Comisión de Responsabilidad Social, Integración y Medioambiente

Integrada por seis personas, esta novedosa iniciativa pretende “dar humanismo y acercar la Federación de Automovilismo de Las Palmas al tejido social de la provincia”. Una parte del grupo trabaja para empezar acciones antes de que finalice el presente año, mientras la otra está centrada en el 2026.

La Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) fortalece su compromiso con la sociedad de la provincia oriental con la constitución de la Comisión de Responsabilidad Social, Integración y Medioambiente. La entidad presidida por Dani Ponce da, de esta forma, un paso sin precedentes en la historia de este organismo. El objetivo de esta no es otro que el de contribuir a la mejoría del bienestar social en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Este nuevo grupo de trabajo de la FALP está integrado, en su fase más primigenia, por un total de seis miembros: Ana González, Armando Rivero, Borja Santana, Domingo Pulido, Natalia Expósito y Rocío Tacoronte. Este reparto garantiza la presencia de personas implicadas en el automovilismo desde las numerosas facetas por las que este deporte está compuesto, ya que cuenta con oficiales, deportistas y con la presidenta de un club deportivo.

PUBLICIDAD

La Comisión de Responsabilidad Social, Integración y Medioambiente de la FALP ya se ha puesto en contacto con diferentes agentes sociales de la provincia oriental con la intención de empezar a realizar sus primeras acciones antes de que concluya este 2025. Mientras unos representantes de este novedoso comité tienen el mes de septiembre subrayado en rojo, otros se están concentrando en actividades que se llevarían a cabo a partir del próximo año.

La FALP, apoyada por la ingente cantidad de aficionados que sigue el automovilismo en la mitad oriental de Canarias, hace valer su compromiso con el conjunto de la sociedad, tanto con los seguidores del deporte del motor como con quienes no lo son. La misión del ente federativo y esta comisión es la de trasladar los valores del esfuerzo y la dedicación y los principios de compañerismo y competitividad hasta los más jóvenes y colectivos vulnerables.

“Esta iniciativa busca dar humanismo y acercar más la FALP al tejido social de la provincia de Las Palmas”, desliza el máximo responsable del organismo federativo. “Entendemos que, siendo uno de los deportes mayoritarios del Archipiélago, no podemos mantenernos ajenos a su realidad y, por lo tanto, debemos fortalecer nuestro compromiso social”, agrega el presidente, que había incorporado la creación de una comisión así en su programa electoral.

“Ya estamos trabajando para arrancar proyectos en el próximo mes de septiembre en colaboración con distintos agentes sociales”, avanza Ponce. “La Comisión ya tiene definidas sus líneas de trabajo tanto en el apartado sanitario, como el de integración e igualdad y el medioambiental. Nuestro objetivo es empezar con acciones en cada uno de esos ámbitos antes de que acabe el año, cumpliendo así con uno de los objetivos de esta Junta”, sentencia.

PUBLICIDAD