Artículo de Rubén Mesa / Tenerife
El Club Deportivo Tenerife Femenino ha arrancado con muy buen pie la Liga de Fútbol Profesional, sacando un empate en un campo muy difícil como es en Lezama, ante el Athletic Club de Bilbao, y la siguiente semana continuaba con las buenas sensaciones de juego y con un muy buen fútbol logrando un gran resultado de 0-4 ante el Sevilla femenino.
En su estreno en Heliodoro Rodríguez López, frente al Español, tenemos la oportunidad de compartir un poco de tiempo con una destacada medi centro. Paola Hernández.
En primer lugar, ¿cómo ha sido el trabajo en pretemporada y se ha llevado a cabo la misma filosofía de trabajo y juego que están mostrando en estos primeros partidos de Liga?
Ha sido una pretemporada exigente a nivel físico y táctico, lo que nos ha permitido tener un buen arranque de Liga. Nuestra filosofía de trabajo es ser un equipo sacrificado, aguerrido y comprometido donde, dentro de una plantilla muy competitiva, todas sumamos.

Crees que ha sido importante la continuidad de Éder Maestre para seguir consolidando el buen trabajo que se hizo en la recta final de la pasada temporada.
Pienso que sí; tanto Eder como todo el staff vienen haciendo un muy buen trabajo para tratar de sacar a todas las jugadoras nuestro máximo potencial, estamos muy contentas con ellos.
¿Piensas que la plantilla es más competitiva que la pasada temporada?
Tenemos una plantilla más amplia y eso es bueno porque genera una competitividad interna sana entre las jugadoras. Esto también permite tener más variables para afrontar los partidos en función de las características propias y del rival; creo que tenemos una plantilla más versátil
Cómo se vivió en el vestuario la fusión que se produjo entre el Costa Adeje Tenerife y el Club Deportivo Tenerife.
Se vivió con mucha ilusión y responsabilidad; somos un club humilde y sabemos nuestros orígenes. La acogida por parte del CD Tenerife ha sido inmejorable y estamos muy agradecidas por ello; ahora nos toca devolverlo en forma de rendimiento.

¿Cuáles son las aspiraciones de esta temporada para el Club Deportivo Tenerife Femenino?
En primer lugar, conseguir la permanencia, y a partir de ahí ser un equipo competitivo, tanto dentro como fuera de casa. La temporada pasada se hicieron las cosas muy bien y repetir esa sexta plaza no será una tarea fácil, pero igualar o mejorar la temporada anterior puede ser un buen aliciente.
Crees que es un acierto la aplicación del sistema de vídeo arbitraje para corregir las jugadas dudosas, o desesperará a las jugadoras con tanto tiempo que se tarda en revisar la jugada.
Creo que puede ayudar a corregir ciertas situaciones clamorosas que el año pasado generaron controversia, así que en ese sentido, si se hace un buen uso me parece un acierto.

Como eres jugadora de la tierra, seguro que te habrá costado mucho trabajo llegar al fútbol profesional. ¿Qué le dirías a las niñas que se ven identificadas en ustedes?
Les diría principalmente que disfruten del deporte que les gusta, ya que a esas edades es lo más importante. Luego también les diría que fueran responsables, tanto en lo académico como en el deportiva, que ambas van de la mano.
¿Qué cambios han dado los últimos años para que el fútbol femenino tenga más repercusión, mayor atención y que se haya convertido en profesionales?
Se han dado pasos en firme. Los éxitos cosechados por la selección nacional han tenido que ver. Así como diferentes revisiones del convenio colectivo que, a día de hoy, nos ampara con unos derechos mínimos. Creo que quedan pasos por dar, pero que con la paciencia y el trabajo necesarios los seguiremos dando, estamos en el buen camino.
