La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas rindió un especial homenaje al Club Deportivo Teguise, que el pasado 3 de julio celebró oficialmente su centenario fundacional, convirtiéndose en una de las entidades deportivas más antiguas y emblemáticas del archipiélago canario.
El acto tuvo lugar al inicio de la Asamblea General Ordinaria celebrada en la capital grancanaria, con la participación de la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque Pérez, quien pronunció unas sentidas palabras de reconocimiento institucional. Posteriormente, intervino un directivo del club, seguido por el presidente federativo, José Juan Arencibia, quien hizo entrega al CD Teguise de la insignia de oro y brillantes, máxima distinción honorífica de la FIFLP. El reconocimiento culminó con una foto de familia junto a la alcaldesa.
Los orígenes del CD Teguise se remontan al 3 de julio de 1925, fecha en la que Juan Martí Ferrán comunicó al consistorio la creación del Club Deportivo Guanapay, germen del actual club, con el objetivo de fomentar el fútbol local. Desde entonces, el CD Teguise ha pasado por distintas etapas históricas, siendo pionero en la inauguración de campos de fútbol en Lanzarote, como el “Stadium Olímpico” en 1942, y destacando por su profundo arraigo comunitario.
El club alcanzó su época dorada en los años 2000, con su ascenso a Tercera División RFEF y siete temporadas consecutivas en categoría nacional, alcanzando incluso un meritorio 7.º puesto en la campaña 2007/08. En la actualidad, es el tercer club lanzaroteño más veterano en haber militado en el fútbol nacional, solo por detrás de la UD Lanzarote y el Orientación Marítima.
Su legado va mucho más allá de los logros deportivos. El CD Teguise representa una institución comprometida con el deporte base, la identidad municipal y el tejido social de su entorno, legado que continúa vigente tras cien años de existencia.