El IID aprueba un presupuesto histórico de 63,8 millones para el deporte grancanario

  • El organismo deportivo incrementa un 16,65% su dotación respecto a 2025, consolidando una senda de crecimiento sostenido
  • La inversión en infraestructuras y el refuerzo del tejido deportivo federativo centran el esfuerzo económico del ejercicio 2026
  • Las cuentas de este año incluyen una partida de 1,5 millones de euros para que los niños y niñas menores de 16 años federados no paguen la mutualidad deportiva

El área de Deportes del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado en Junta Rectora el Proyecto de Presupuesto del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria para el ejercicio 2026, cuyo importe total asciende a 63.810.048,93 euros. Así, de esta manera, el Instituto Insular de Deportes (IID) ha incrementado, en un 16,65%, el presupuesto respecto al de 2025, que fue de 54.702.602,98 euros, y consolida una senda de crecimiento sostenido que se inició en 2023, cuando el presupuesto ascendía a 27.996.262,94 euros.

En apenas tres años, el organismo deportivo ha duplicado con creces su capacidad económica, reflejo directo de la expansión de las políticas deportivas insulares, del compromiso del Cabildo de Gran Canaria con el deporte y de la eficacia en la gestión de los recursos públicos.

Para Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, “mantenemos el equilibrio entre solidez financiera, crecimiento inversor y sostenibilidad social, reforzando los ejes que han guiado al Instituto en los últimos ejercicios: la mejora de las infraestructuras deportivas, el apoyo al tejido federativo y de base, y la modernización administrativa y técnica del propio organismo”. 

PUBLICIDAD

En primer lugar, el Capítulo I de Gastos de Personal asciende a 2.949.932,46 euros, lo que supone una leve disminución del 0,17% respecto al ejercicio anterior. Este apartado recoge todas las plazas incluidas en la plantilla orgánica, conforme a la Relación de Puestos de Trabajo aprobada en julio de 2025. Asimismo, incorpora el incremento retributivo del 0,5% previsto en el Real Decreto-ley 4/2024 y consolida la masa salarial derivada de la actualización de la RPT.

Romero señala que la nueva RPT fue negociada y aprobada con las secciones sindicales en un proceso ejemplar de diálogo, transparencia y consenso”, asegurando que “este acuerdo nos permite consolidar la estructura organizativa del organismo deportivo y seguir mejorando las condiciones laborales de la plantilla, garantizando la estabilidad necesaria para afrontar los retos presentes y futuros”.

Por su parte, el Capítulo II de Gastos en Bienes Corrientes y Servicios alcanza los 13.613.840,65 euros, con una reducción del 9,04% respecto al ejercicio anterior. Este ajuste responde a una reordenación del gasto corriente tras la desaparición de gastos excepcionales, como los derivados de la Copa del Rey de Baloncesto 2025. No obstante, se refuerzan partidas esenciales: limpieza y aseo (+827.094,67 euros), suministros (+12,95%) y transportes, garantizando el funcionamiento eficiente de los servicios básicos.

El Capítulo IV de Transferencias Corrientes asciende a 21.037.384,31 euros, lo que representa un incremento del 13,11% respecto a 2025. Este aumento consolida el compromiso estructural del Instituto con clubes, federaciones y deportistas, ampliando las convocatorias públicas de subvenciones hasta 5.948.384,31 euros, un 7,12% más que el año anterior.

Como novedad, el presupuesto incorpora una nueva aplicación de gasto de 1,5 millones de euros destinada a mutualidades deportivas, con la que el Cabildo asumirá el coste de la mutualidad de todos los niños y niñas menores de 16 años con licencia federativa en cualquier disciplina deportiva. Se trata de una medida inédita en el ámbito insular, que refuerza la cobertura y seguridad de los deportistas federados y, al mismo tiempo, alivia la carga económica de miles de familias grancanarias.

El consejero de Deportes, Aridany Romero, ha subrayado que “si hasta ahora el apoyo del IID se dirigía a clubes, federaciones, deportistas y empresas, con esta nueva partida damos un paso más: ayudamos también a las familias, que son la base del deporte canario”. En esta línea, añadió que “la creación de una partida específica para las mutualidades deportivas supone un avance importante en la protección del deportista; queremos garantizar que todos los federados cuenten con una cobertura adecuada ante cualquier eventualidad, porque la seguridad y el bienestar de quienes practican deporte son una prioridad para este gobierno insular”.

El Capítulo VI de Inversiones Reales, con 26.043.452,78 euros, constituye el núcleo central del presupuesto y refleja un aumento del 43,63% respecto al ejercicio anterior. Esta cifra representa una de las mayores inversiones en la historia del Instituto, orientada a la modernización de las instalaciones deportivas de Gran Canaria.

Entre las actuaciones más relevantes destacan la Ampliación y Reforma Integral del Estadio de Gran Canaria (14.287.327,66 euros), la Reforma del Centro Insular de Deportes, cuya finalización está prevista para 2027 (6.612.797,90 euros) y la Reforma de la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva Gran Canaria (1.686.297,41 euros). Además, se ejecutarán proyectos de eficiencia energética, como la adecuación del sistema de iluminación LED, y actuaciones en El Garañón, que incluyen la mejora del vial de acceso, la rehabilitación de edificios y la construcción de una nueva depuradora.

Romero ha recalcado que “las políticas destinadas a promover la actividad física y el deporte mantienen una línea ascendente, reflejo del compromiso del Instituto con la ciudadanía”, y ha añadido que “este impulso convive con la renovación de instalaciones emblemáticas, que forman parte de la historia y del presente deportivo de la isla de Gran Canaria”.