Amaury Lavernhe se corona por cuarta vez en el Fronton King y hace campeón del mundo a Uri Valadao

El francés afincado en Gran Canaria desde hace 14 años ganó por cuarta vez el evento. Eliminó primero a Armide Soliveres y después a Pierre Louis Costes, los dos perseguidores del brasileño Uri Valadao en la lucha por el campeonato del mundo de Bodyboard.

La bestia despertó a tiempo. Tras dos semanas sin las mejores condiciones, el Frontón se guardó sus mejores olas para el día final. Este sábado en la costa de Gáldar se decidieron los campeonatos del mundo open y junior en categoría masculina en un ‘supersábado’ de finales que dejó muchísimas emociones y un público que abarrotó como nunca antes de había visto el acantilado más famoso del bodyboard mundial.

Los más habituales de esta competición se sorprendían desde primera hora de la mañana con la cantidad de gente que se acercó hasta la costa norte de Gran Canaria para presenciar el cierre del Frontón King 2025. Por delante, un sábado con los cuartos, semifinal y final de la categoría open y la final junior. En el horizonte, dos posibles campeonatos del mundo para los canarios Armide Soliveres y Alberto Pérez.

PUBLICIDAD

El sábado no pudo empezar con mejores noticias, Uri Valadao, el líder del ránking mundial, perdía su serie de cuartos ante el también brasileño y amigo Eder Luciano. Se le abrían las puertas a Armide Soliveres que necesitaba llegar a la final para asegurar un desempate y ganar el evento para revalidar el entorchado mundial.

Sin embargo, Soliveres se encontró también en cuartos de final a un sólido Amaury Lavernhe que no dio opciones y completó una de las mangas con mejor puntuación de todo el campeonato para bajarle de la carrera por el título. Pierre Louis Costes sí que pasó su ronda y buscaba ganar el El Frontón para alzarse con el campeonato del mundo.

La afición se volcó entonces -aunque ya lo venía haciendo durante todo el campeonato- con Lionel Medina, el único canario que quedaba en la carrera por ganar el evento y que días atrás había asegurado su presencia en el top-16 mundial. Se impuso en semifinales ante Luciano y la afición bajo un sol de justicia se venía abajo vislumbrando a uno de los suyos coronándose por segunda vez en El Frontón.

En la otra semifinal, Amaury Lavernhe que lleva 14 años afincado en Gran Canaria y entrena casi diariamente en la ola del Frontón hizo gala de su conocimiento del terreno para eliminar a Pierre Louis Costes dejando al francés, por segundo año consecutivo, sin opciones de ganar el título mundial.

Con la final aún por disputarse, Uri Valadao ya celebraba el título de Campeón del Mundo, el segundo de su carrera tras el que consiguió en 2008. 18 años después, ya era matemático que se coronaba como el mejor rider del planeta en 2025. A sus 40 años recién cumplidos, el brasileño dejó unas imágenes emocionantes en su celebración.

De vuelta al agua, Medina y Lavernhe se enfrentaban por el título del evento y levantar a parte del trofeo, el racimo de plátanos de varias decenas de kilos tan característico de esta prueba.

Con las olas más extremas de todo el día, Lavernhe demostró que está más que acostumbrado a surfear en estas condiciones. Era casi el único competidor que conseguía encontrar las izquierdas, con unos tubos perfectos que le hicieron sumar muchísimos puntos en la final. Lionel Medina intentó arriesgar, pero no consiguió alcanzar a un Lavernhe que obtenía así su cuarto título en el Frontón King.

Una final junior descafeinada

En la final junior el francés Louka Zaninotto se impuso al local Alberto Pérez. El canario salió a por todas y arriesgó en su primera ola buscando desde los primeros minutos una alta puntuación, pero no conectó bien su maniobra y se llevó un duro golpe del que no se pudo recuperar y se vio obligado a abandonar la competición.

El Frontón King volvió a ser el punto de encuentro de muchísimos amantes del bodyboard, pero también de muchos curiosos que quisieron acercarse a este deporte que hace 50 años aterrizó en Canarias, una tierra en la que existen algunas de las mejores olas del planeta para practicar la disciplina.