Punto de partida a la temporada  con la Supercopa de Tenerife

Del 25 al 28 de septiembre, el Terrero Municipal de Lucha Tasagaya – Mariano Díaz será testigo de hasta diez luchadas

Ya está aquí la Supercopa de Tenerife de Lucha Canaria, que tendrá lugar en el Terrero Municipal de Lucha Tasagaya – Mariano Díaz, en Güímar, del 25 al 28 de septiembre. Con hasta diez luchadas de diversas categorías, los mejores equipos de la isla buscan arrancar la temporada 25-26 con un título en sus vitrinas.

El jueves 25 de septiembre a las 19:00 horas tendrá lugar el acto de presentación de la Supercopa, que servirá también de inauguración del terrero güimarero tras su reforma. Una vez todo esté dicho, llegarán las luchadas. El CL Benchomo y el CL Brisas del Teide se medirán primero, en cadetes, y luego, en juveniles.

PUBLICIDAD

El plato fuerte llegará el viernes. A las 19:00 horas será la luchada sénior de 2ª categoría entre el CLR Llano del Moro y el CL Benchomo; y justo después, la luchada sénior de 1ª categoría, donde se verán las caras el CL Chimbesque y el CL La Victoria.

El sábado, CL Guamasa y CL Las Adelfas competirán tanto en categoría cadete de 3ª como en juveniles de 3ª. Empezando a las 19:00 horas, la última luchada de la noche es entre el CL Las Adelfas y el UD Tacuense, de sénior de 3ª.

Antes de cerrar el telón, el espectáculo del domingo arrancará a las 11:00 horas con el duelo entre el CL Los Campitos y el CL Chimbesque, de cadetes de 1ª. Si justo después va el enfrentamiento de juveniles de 3ª entre el CL Rosario Valle Guerra Ybarra y el CL Cuna de las Tradiciones Tegueste; la última luchada de la Supercopa corresponde a la categoría Sénior Femenina. En ella, CL Benchomo y CL Los Campitos buscarán alzarse con el trofeo.

Previamente al inicio de la Supercopa, este miércoles, 24 de septiembre, tuvo lugar la rueda de prensa de presentación del evento. En el Salón de Hijos Ilustres del Ayuntamiento de Güímar estuvieron presentes el presidente de la Federación de Lucha Canaria de Tenerife, Tanausú Estévez, así como gran parte de la corporación municipal. Liderados por la alcaldesa, Carmen Luisa Castro; también acudieron el concejal de Deportes, Carlos Llarena; el concejal de Obras y Servicios Municipales, Economía y Hacienda, José Miguel Hernández; y la concejala de Desarrollo Local, Comercio y Turismo, Raquel Díaz.

Tanausú Estévez comenzó su intervención agradeciendo al Ayuntamiento de Güímar por su “ayuda y predisposición desde el primer momento”, pues “sin ellas no se puede realizar este tipo de eventos”. Asegurando que “queremos llevar la competición a los diferentes municipios”, explicó que el Terrero Municipal de Lucha Tasagaya – Mariano Díaz “es el más moderno de Canarias y el más grande de Tenerife en cuanto a aforo”. Recordando el regreso del CL Güímar y la creación de la escuela para los más jóvenes, la idea del consistorio fue “volver por la puerta grande albergando esta Supercopa”.

Además, Estévez comentó la novedad de esta edición, el “concentrar muchas luchadas el mismo día”. El presidente de la Federación de Lucha de Tenerife resaltó que, “aunque la lucha canaria ya está inventada, nosotros estamos haciendo cambios continuamente”. Al final, “nuestro deporte vernáculo está viviendo un momento muy grande, y lo que tenemos que hacer es adaptarnos al momento actual en cuanto al espectáculo”.

La alcaldesa de Güímar, Carmen Luisa Castro, indicó que “la lucha canaria es un deporte que todos los canarios llevamos en la sangre, por lo que las instituciones debemos apoyarlo”. Admitiendo que “teníamos una asignatura pendiente con nuestro deporte vernáculo”, Castro avisó de que esta Supercopa “no solo va a ser un evento deportivo, sino también un punto de encuentro entre personas de todas las edades”. Como conclusión afirmó que “vamos a disfrutar estos cuatro días”.

Carlos Llarena no se cortó al mencionar que la Supercopa será “histórica” y “un momento importante para nuestro municipio”. Mencionando el esfuerzo que realizaron todas las partes para traer la cita a Güímar, el concejal de Deportes agradece que coincida con la re-inauguración del Terrero Municipal de Lucha Tasagaya – Mariano Díaz.

 Por último, José Miguel Hernández, además de “invitar a todos los amantes del deporte vernáculo a que llenen nuestro flamante terrero”, recordó que “Güímar tiene mucha tradición y gusta mucho la lucha canaria”. En la misma línea se movió Raquel Díaz, pues “ya tenemos el paso dado para la recuperación y el crecimiento de la lucha en el municipio. Así, vamos a estrenarnos viendo grandes luchadas en la Supercopa”.

Con todo dicho, la arena coge el testigo y será la protagonista a partir de este jueves. Abierto el telón de la Supercopa de Tenerife.

PUBLICIDAD