El Spar Gran Canaria queda encuadrado en el grupo A en su estreno en la LF2

Las grancanarias competirán con 13 rivales entre los que se encuentran los canarios CB Isla Bonita y Magec Tías. El 15 de julio se sorteará el calendario de la competición

El filial del Spar Gran Canaria ya conoce a sus 13 rivales en el grupo A de la nueva LF2, en la que competirán 28 equipos repartidos en dos grupos de 14, en el que será su estreno en la categoría de bronce del baloncesto femenino nacional.

Otros dos equipos del Archipiélago se medirán a las pupilas de Cristóbal Navarro y Pedro Ramos en este curso, el también recién ascendido CB Isla Bonita de La Palma y el Magec Tías de Lanzarote, lo que asegura a las amarillas cuatro apasionantes derbis canarios en una categoría en la que se estrenan este curso.

PUBLICIDAD

El próximo 15 de julio tendrá lugar el sorteo del calendario de competición.

Ascensos y descensos

Se jugará por sistema de liga a doble vuelta, todos contra todos, con un total 26 jornadas en cada uno de los dos grupos. Se disputará una plaza de ascenso entre los dos equipos mejor clasificados en cada uno de los dos grupos al término de la Fase Regular. Se celebrará una eliminatoria a doble partido (ida y vuelta), siendo el partido de vuelta en el campo del equipo con mayor número de victorias. El equipo vencedor de esta eliminatoria se proclamará campeón de la categoría y ascenderá directamente a Liga Femenina Challenge. El equipo perdedor de esta eliminatoria pasa directamente a disputar una de las eliminatorias de semifinales de fase de ascenso.

Se celebrarán dos eliminatorias para establecer la segunda plaza de ascenso. Todas las eliminatorias de la fase de ascenso se jugarán por sistema de eliminatoria a doble partido (ida y vuelta), siendo el partido de vuelta en el campo del equipo mejor clasificado al término de la Liga Regular. En caso de participación de equipos en el mismo puesto se tendrá en cuenta el número de victorias y en caso de empate se estará a lo dispuesto en el artículo 84.2 apartados 4o y 5o Reglamento General y de Competiciones.

En la primera eliminatoria se enfrentarán el cuarto del grupo A con el segundo del grupo B (A), el cuarto del grupo B contra el segundo del grupo A (B) y el tercero del grupo A con el tercero del grupo B (C).

En una segunda eliminatoria, el vencedor de la eliminatoria C jugará contra el perdedor de la eliminatoria para el título (D) y el vencedor de la eliminatoria A se medirá al ganador de la eliminatoria B (E).

El segundo equipo que ascenderá a la Liga Femenina Challenge será el ganador del encuentro final entre los vencedores de la eliminatoria D y E.

Por contra, descenderán al Campeonato de España de Primera División Femenina los tres últimos equipos clasificados de cada uno de los grupos al término de la Liga Regular, para un total de seis.

Composición de los dos grupos

Grupo A:

Spar Gran Canaria
Basket Almeda
CB Isla Bonita
Cesur Distrito Olímpico
Disheelec 65 Viladecans
DPES CB Ciudad de Móstoles
Esco Grupo Femenino Alcorcón
GEIEG Pacisa
GMASB
Hierros Díaz Extremadura Miralvalle
Magec Tías Lanzarote contra la violencia de género
Port Management Andratx
Picken Claret
Segle XXI

Grupo B:

Aceites Abril adba Sanfer
CB Arxil
Força Lleida
Gijón Basketball 2025
Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo
Ibaizabal
Mariscos Antón Cortegada
Maristas Coruña
Mipelleetymas BF León
Manresa CBF A
Ointxe!
Romakuruma UE Mataró
Talenom Boet Mataró
TGN Basket A

PUBLICIDAD