La decisión de la Real Federación Española de Atletismo fue anunciada el pasado 6 de octubre.
El Tenerife CajaCanarias está de celebración: el equipo femenino regresa a División de Honor un año después de su descenso. El pasado 6 de octubre la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) confirmó la renuncia del club Las Celtiberas de Soria y según la normativa nacional a las canarias les corresponde ocupar dicha plaza en la próxima temporada 2025/2026. De esta manera, ambas plantillas blanquiazules estarán representadas en la máxima categoría del atletismo español.
Según el presidente del club, Héctor González, se trata de “un premio a la mejor temporada como club en la historia de este”, sobre todo tras los resultados obtenidos por las féminas en el cómputo global del 2025. “Ellas hicieron las dos mejores primeras jornadas de la historia del club, imponiéndose en ambas a todos sus adversarios y plantándose en las finales con la máxima puntuación posible”, ha declarado. Sin embargo, las opciones de ascenso directo se truncaron tras el 4º puesto que alcanzaron en la clasificación final de la Liga de Primera División.
Tal y como refleja el reglamento de esta competición, en caso de renuncia de algún club se hace el cálculo de la suma de puntos (descontada la peor) obtenida en la jornada final por los equipos 15º y 16º de la categoría donde se produce la baja y los equipos 3º y 4º (Tenerife CajaCanarias) de la inmediatamente inferior. Asimismo, las canarias lideraron dicha tabla con 16888 puntos, por encima del Atletismo Alcorcón (16842), Oviedo At. (16678) y Cornellà Atlètic (16010), puntuación que les concedió el ascenso directo.
Ahora, con la reciente noticia el objetivo de la temporada cambia: “Nuestra misión es asegurarnos la permanencia en División de Honor y aunque será una empresa difícil, se trata de una batalla que ya hemos librado en otras ocasiones”. Además, el presidente del conjunto blanquiazul ha querido dirigirse a los equipos que han causado baja: “La desaparición de equipos no es un plato de buen gusto, les deseamos mucho ánimo y les echaremos de menos, ojalá nos encontremos nuevamente en un futuro”.
De esta manera, la configuración de la División de Honor de la Liga Iberdrola sería la siguiente: Diputación Valencia C.A., Facsa – Playas de Castellón, Trops-Cueva de Nerja, At. San Sebastián, Unicaja Jaén Paraíso Interior, Grupompleo Pamplona At., Alcampo Scorpio 71, Super Amara BAT, L’Hospitalet At., AA Catalunya, Atletismo Piélagos, A.D. Marathon, Univ León Sprint Atletismo, Avinent Manresa, Ria Ferrol-C. Arenal y Tenerife CajaCanarias.