El Rocasa Gran Canaria supera con amplitud al San José Obrero en el primer derbi de la temporada

El conjunto grancanario suma ya 6 puntos en su casillero y se engancha a la parte alta de la tabla (30-22)

 El esperado primer derbi canario de la temporada no defraudó. En un Pabellón Insular Antonio Moreno con un ambiente eléctrico, el Rocasa Gran Canaria mostró su mejor versión y superó con claridad al San José Obrero de Lanzarote (30-22), en el encuentro correspondiente a la cuarta jornada de la Liga Guerreras Iberdrola. Las de Carlos Herrera, impulsadas por el aliento de su afición y el deseo de redimirse tras la derrota en San Sebastián, firmaron un partido completo en defensa y ataque, dejando claro quién manda en el archipiélago.

Desde el primer minuto, el Rocasa saltó al parqué con las ideas claras. La consigna era empezar fuerte, y así lo hicieron: un parcial de 3-1 en apenas cinco minutos marcó el tono de un primer acto vibrante, con defensas intensas, idas y venidas constantes y ataques directos. El San José Obrero intentó aguantar el ritmo impuesto por las locales, pero el poderío físico y la solidez táctica de las grancanarias marcaron diferencias desde el inicio.

PUBLICIDAD

El tiempo muerto solicitado en el minuto 8 no sirvió para frenar el ímpetu del conjunto teldense, que se mostró muy acertado en circulación ofensiva y aprovechó cada recuperación para castigar a la contra. La defensa 6:0, bien cerrada por el eje formado por María Zaldúa y Martina Lang, fue una muralla casi infranqueable. Desde ahí nacieron las rápidas transiciones que permitieron al Rocasa ir ampliando su ventaja. Almudena Rodríguez, a pesar de sufrir un fuerte golpe durante el primer acto, se mantuvo como referente ofensivo, aportando experiencia y temple en los momentos de mayor exigencia.

Especial mención merece María González, que volvió a ser infalible desde los siete metros y muy precisa desde el extremo, convirtiéndose en una de las máximas goleadoras de la categoría. La eficacia en el lanzamiento fue una de las claves de un Rocasa que logró marcharse al descanso con una renta cómoda y la sensación de tener el partido bajo control.

En la segunda parte, el guión no cambió demasiado. El Rocasa le metió una marcha más al juego y comenzó a marcar diferencias claras en el electrónico. Con una defensa que no concede espacios y una portería que respondió cuando fue necesario, las locales fueron ampliando la brecha sin dar opción de remontada al cuadro lanzaroteño. Las pupilas de Carlos Herrera mostraron una madurez competitiva notable, sabiendo cuándo acelerar y cuándo contener el juego para proteger su ventaja.

Aun así, el San José Obrero encontró ciertas grietas en momentos puntuales, especialmente gracias a los movimientos inteligentes de su pivote, que logró romper líneas y generar peligro desde los seis metros. Pero los destellos de las conejeras fueron insuficientes ante un Rocasa muy sólido en todas las fases del juego.

Con el marcador final de 30-22, el Rocasa Gran Canaria suma su tercera victoria en cuatro partidos y se coloca con 6 puntos en la parte alta de la clasificación. Una victoria con valor doble: no solo por la importancia de los puntos, sino también por la carga emocional de superar a un rival directo en el primer derbi regional del curso. El equipo teldense, además, recupera sensaciones positivas tras la caída ante Bera Bera y demuestra que sigue siendo uno de los principales candidatos a pelear por el título.

La próxima cita será fuera de casa, concretamente el sábado 4 de octubre a las 18:00 (hora canaria), cuando el Rocasa visite al Beti Onak en el Polideportivo Municipal Hermanos Indurain de Villava, Navarra. Un nuevo reto ante un equipo que se hace fuerte en casa y que exigirá al máximo a las jugadoras de Carlos Herrera.

Con el equipo en dinámica ascendente y varias jugadoras en gran estado de forma, el Rocasa afronta este nuevo tramo de la temporada con confianza, solidez y una plantilla que sigue creciendo en cada jornada.

FICHA TÉCNICA

Rocasa Gran Canaria 30 (16+14)

Linnea Sundholm (2), Almudena Rodríguez, Martina Lang (2), Larissa Da Silva (5), Lulu Guerra, Mavi de Oliveira (2), Silvia Navarro, Maja Portillo (1), Ines Collado, Mika Bocchieri (1), María Zaldúa (3), Yassira Ramírez (2), Ana Medina (1), María González (5) y Eider Poles (6)

Entrenador: Carlos Herrera

San José Obrero 22 (9+13)

Keyla Hernández, Melania Cabrera, Leticia Cobo (1), Irene Sánchez, Gema Trujillo (6), Mornesa Alfredo (3), Celia López, Alba Tort (1), Ana Radovic (1), Thais Fermo (2), Rocio Squizziato (3), Andrea Boner (1), Marilia Correia (3), Ana Marín y Carla Rivas (1)

Entrenador: Alfredo Rodríguez

Parciales: 2-1, 6-3, 9-5, 11-6, 15-8, 16-9, (Descanso), 17-11, 20-12, 22-14, 25-16, 27-19, 30-22

Árbitros: Alejandro Hoz y Axel Riloba (CTA Cantabria)

Sanciones Disciplinarias:

Rocasa Gran Canaria:  Larissa Da Silva (08:41)

San José Obrero: Leticia Cobo (08:10), Ana Radovic (5:22), Marilia Correia (18:12), Thais Fermo (12:07)

PUBLICIDAD