Las instalaciones del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte de Las Palmas de Gran Canaria (IMD), acogieron esta mañana en Las Palmeras Golf la presentación oficial del primer recorrido de golf adaptado de Pitch & Putt de España, un hito para el deporte nacional que sitúa a Las Palmeras Golf en la vanguardia de la accesibilidad y la inclusión.
El proyecto, que ha contado con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes; el Instituto Insular de Deportes; el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte de Las Palmas de Gran Canaria (IMD) y la Fundación Dinosol, se ha diseñado para eliminar cualquier tipo de barrera y garantizar condiciones de igualdad para todas las personas participantes.
El acto contó con la presencia de Ángel Sabroso, viceconsejero de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias; Carla Campoamor, concejala de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y presidenta del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte de Las Palmas de Gran Canaria (IMD); Víctor Navarro, asesor de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; Patricia Muñoz, directora de la Fundación Dinosol; Diego Cambreleng, presidente de la Real Federación Canaria de Golf; y Manuel Rodríguez, jugador de golf con movilidad reducida desde hace más de una década.
La presentación detalló que el diseño del recorrido responde a criterios de accesibilidad física, sensorial y cognitiva, con itinerarios practicables, señalética clara y soluciones que favorecen la participación de todas las personas.
En este sentido, Ángel Sabroso afirmó que «la Consejería de Educación y Deportes del Gobierno de Canarias ha financiado íntegramente la adaptación a la accesibilidad total del campo Las Palmeras Golf, en Las Palmas de Gran Canaria», una actuación que «convierte a este campo en uno de los referentes nacionales del golf adaptado a personas con movilidad reducida o con algún tipo de discapacidad». Asimismo, recalcó que «la inclusión a través del deporte canario es uno de los ejes clave de actuación en esta legislatura, con una Consejería comprometida en la igualdad y en el aumento de posibilidades para practicar deporte para todas las personas por igual, al margen de las distintas capacidades que se tengan. El golf es un excelente ejemplo de deporte que, con las adaptaciones necesarias y gracias a actuaciones como estas, no supone una barrera para nadie».
«El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria apuesta firmemente por un deporte para todos y todas, y tenemos un ejemplo en Las Palmeras Golf, un campo municipal del que podemos decir con orgullo que es pionero en España en estar adaptado para hacer del golf una actividad inclusiva e impulsar la igualdad de oportunidades en la práctica deportiva», declaró Carla Campoamor. Al respecto, hizo hincapié en que «con iniciativas como esta, desde el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte de Las Palmas de Gran Canaria demostramos que la gestión pública es capaz de transformar la vida de la ciudadanía, poniendo los recursos municipales al servicio de la inclusión y del bienestar común».
Por su parte, Víctor Navarro señaló que «esta adaptación es un logro clave no solo para Las Palmas de Gran Canaria, sino para toda la isla», ya que «contar con un campo de golf accesible e inclusivo favorece que se puedan celebrar torneos adaptados e impulsar la práctica de este deporte en Gran Canaria». Por este motivo, «desde el Cabildo de Gran Canaria agradecemos y felicitamos a todas las instituciones que lo han hecho posible».
Diego Cambreleng manifestó que para la Real Federación Canaria de Golf «es un honor poder inaugurar este recorrido adaptado, convirtiendo este campo en un referente para la accesibilidad y la inclusión en el golf». En este sentido, explicó que «el Comité de Golf Adaptado de la RFCG, presidido por Irene Soffiati, es un referente en la lucha para lograr que el colectivo de personas con movilidad reducida y discapacidad puedan practicar este deporte con todas las garantías», por lo que «es un motivo de celebración que Las Palmeras Golf sea un referente en el ámbito nacional por ser el primer campo en ofrecer un recorrido adaptado».
Por último, Manuel Rodríguez, quien realizó una demostración de tiro en el campo, subrayó la importancia de esta iniciativa porque «la orografía de los campos pitch and putt suele ser muy complicada y muchas veces nos impide competir en igualdad de condiciones», por lo que «esta adaptación marca un antes y un después para el colectivo de personas con movilidad reducida porque nos permite entrenar y competir en igualdad de condiciones».
Este acto llega acompañado de la convocatoria del Torneo a favor del Golf Adaptado, que se disputará el 13 de septiembre en Las Palmeras Golf. La competición servirá como banco de pruebas y escaparate de una infraestructura pensada para permitir el juego con autonomía y seguridad con independencia de las capacidades funcionales de cada deportista.
Torneo a favor del Golf Adaptado
El torneo, que cuenta con 80 inscritos, será la primera competición del recorrido adaptado de Pitch & Putt y consolidará a Las Palmas de Gran Canaria como referente nacional en innovación e inclusión deportiva. Más allá del resultado, Las Palmeras Golf pone el foco en la experiencia del deportista y en el legado que este proyecto deja para el golf y para la comunidad: instalaciones accesibles y una metodología de trabajo que prioriza la participación en igualdad de condiciones.
Con esta inauguración, la Real Federación Canaria de Golf y Las Palmeras Golf reafirman su compromiso de convertir la accesibilidad en un criterio fundamental para el desarrollo deportivo. La meta, subrayaron, no es solo abrir un recorrido, sino abrir caminos: que cualquier persona pueda disfrutar del golf en un entorno amable, seguro y plenamente inclusivo.