Con un sobresaliente respaldo institucional y deportivo, la cita estrella de la Escudería La Palma Isla Bonita activa la cuenta atrás de cara a una edición en el que ha solicitado preinspección para el Campeonato de España de Rallies de Asfalto. La Plaza de España, en la capital de la isla, acogió la puesta de largo de un capítulo de su historia subrayado en rojo en el calendario de los deportistas y los aficionados.
El 50 Rallye La Palma Isla Bonita – Trofeo CICAR engrana la primera velocidad y se aproxima a sus fechas más determinantes. Pero antes, Santa Cruz de La Palma, acogió en la noche del jueves 4 de septiembre su presentación oficial ante un importante respaldo institucional y deportivo. Aficionados, medios de comunicación y deportistas tampoco faltaron a esta convocatoria.
“Considero que es la mejor prueba de automovilismo que hay en La Palma y que lo vamos a hacer bien, por todo lo alto, pidiendo prescripción para el Campeonato de España”, dijo Daniel Cabrera. “Quiero dar las gracias a todas y cada una de las personas que, en 50 años, han hecho que esta escudería esté aquí y que este rallye sea lo que es, vamos a intentar hacerlo lo mejor posible”, apuntó el presidente de la Escudería La Palma Isla Bonita, que no dejó pasar la oportunidad de agradecer el apoyo institucional que recibe la prueba.
“Antes que nada quiero felicitar a todas las personas que han sido partícipes de esta historia, es un logro enorme”, destacó Juan Joel Hernández. “Siempre se han acordado de nosotros, en Fuencaliente, la verdad, la afición es bastante alta”, añadió el concejal de Deportes del municipio sureño, quien deseó suerte a todos los participantes.
A continuación, habló Diana Hernández, que recordó que la prueba “empezará con el shakedown en Puntallana, los invito a todos a que vayan y participen en el conocido tramo de Martín Luis y su recorrido de unos 5 km”, destacó su concejala de Deportes.
“Estamos de enhorabuena, Los Llanos de Aridane también se suma a esta edición especial, debemos agradecer este aspecto a Borja y a toda la escudería, quienes hace varios meses tocaron la puerta de nuestro municipio para que fuese partícipe”, recordó Víctor González, concejal de Deportes y teniente de alcalde. “Quiero desearle a todos los deportistas la mayor de las suertes y espero que les guste este nuevo formato de rallye, un rallye como los de antes donde se recorrían varios municipios de nuestra isla”, destacó.
“Esto no sería posible sin la ayuda de todos, por tanto, decirles a todos gracias por ese gran esfuerzo durante tantos años. Mazo tiene un gran arraigo con el automovilismo, por nuestra parte, tiene todo el apoyo que podamos dar. Siempre estamos colaborando, a pesar de que no seamos el ayuntamiento con el presupuesto más dotado”, explicó Idafe Hernández, su alcalde.
“Estamos ante una edición especial, un rallye que marca casi el final de la temporada en la isla de la Palma con un campeonato de asfalto que, en los últimos años, ha crecido mucho. Una prueba de ello, es que en cada cita tenemos más y más competidores”, subrayaba Edgar Morales. “Quiero desear toda suerte del mundo al comité organizador, me consta que este año ha hecho un gran esfuerzo”, recordaba el presidente de la Federación Insular de Automovilismo de La Palma.
“Breña Baja no puede dejar pasar una prueba como ésta, es historia dentro de la Escudería La Palma Isla Bonita”, enfatizó su alcalde, Borja Pérez. “Nuestro municipio tiene que estar presente siempre en esta cita, apostamos decididamente por ella. Hemos perdido la ceremonia de salida y llegada, pero es verdad que hay que reconocer que ha sido gracias a que otros ayuntamientos se suman, con lo cual es perder por ganar”, continuó en su palara como primer edil.
Como director de Carrera recordó con emotivas palabras la figura de Eduardo Sánchez, además de nombrar a los miembros y responsables de seguridad que velarán por el buen desarrollo del rallye en su presente edición. A los asistentes les transmitió que confiasen en la Escudería y en el trabajo que llevan a cabo, poniendo en valor, además, que dos escuderías de la isla luchen por alcanzar el CERA: “los aficionados de La Palma tienen que estar orgullosos”. Por otro lado, apuntó que unas 180 personas llegarán a la isla para colaborar en tareas organizativas.
“Es un rallye que ha apostado por pedir la preinspección para el CERA, es una gran responsabilidad con una gran importancia para la isla de la Palma, un escenario que está en un momento histórico con un parque móvil fantástico”, valoró Miguel Ángel Domínguez. “El trabajo que está haciendo el organizador no es nada fácil; al público hay que decirle que sea un oficial más”, añadió el presidente de la Federación Canaria de Automovilismo, que también puso en valor el apoyo institucional.
“Me gustaría refrendar lo que decía el presidente de la federación canaria: el automovilismo palmero está pasando uno de los mejores momentos de la historia y eso es porque hay muchas administraciones que están apostando fuertemente por el automovilismo. Me gustaría reivindicar esa apuesta firme, ya lo saben los miembros de la organización, hay un esfuerzo especial por este aniversario”, indicó Yurguen Hernández. “Quiero agradecer enormemente el trabajo de todas las personas que forman parte de esta escudería a día hoy, pero también a los que han pasado a largo de todos estos años”, concluyó el consejero de Deportes del Cabildo de La Palma.
“Me sumo a las palabras de apoyo a Eduardo Sánchez”, comenzó destacando Francisco Negrín, presidente de la Federación Interinsular de Automovilismo de S/C de Tenerife y, en la noche del jueves, en calidad de representante de la Real Federación Española de Automovilismo. “Para mí es un orgullo compartir esta mesa con todos ustedes, me he llevado una alegría inmensa porque se mezcla veteranía con juventud”, continuó. “Yo aquí no puedo poner la bala a un lado de otro, sé que están trabajando para sacar un buen proyecto adelante y vendrá gente de la federación española para evaluar el rallye; ya se verá el próximo año, pero no es fácil estar en el campeonato de España”, adelantó, añadiendo que “lleva mucho trabajo, pero espero que con tesón puedan conseguirlo”.
“Esta es una presentación muy importante para el mundo del motor y por eso, como alcalde de Santa cruz de La Palma, quiero dar la bienvenida a este marco incomparable, la Plaza de España de Santa cruz de la Palma”, destacó al inicio de su discurso Asier Antona. “Estamos felices y contentos de acoger esta 50 edición del Rallye La Palma Isla Bonita, porque me daban un dato: hace más de 20 años que un rallye de estas características, con la afición al mundo del motor que hay en la isla de la Palma, no se presentaba en la capital de la isla”, apuntó el primer edil de la capital palmera. “No todos los días un evento deportivo cumple 50 años y esto pone manifiesto la afición que hay en la isla de la Palma al mundo de motor”, valorando, al mismo tiempo, el peso que tendrá la capital en el recorrido de la prueba. “Todos tenemos que comprometernos para que, entre todos, salga un rallye como merecemos y para lograr ser campeonato nacional”, concluyó el alcalde de Santa Cruz de La Palma.
Durante el transcurso del acto se sortearon tres inscripciones gratuitas, una para el shakedown y dos para el rallye, cortesía del Grupo Cabrera Medina, el Hotel H10 Taburiente Playa y la Escudería La Palma Isla Bonita. Los agraciados fueron Ricardo Díaz, Nelson Pérez y Jairo Pérez.
El 50 Rallye La Palma Isla Bonita – Trofeo CICAR cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de La Palma y su Consejería de Deportes, los ayuntamientos de Santa Cruz de La Palma, Breña Alta, Breña Baja, Villa de Mazo, Los Llanos de Aridane, Fuencaliente y Puntallana, además de Orvecame, CICAR, Hotel H10 Taburiente Playa, Mojos Sicilia, Pontu. Zapatos, La Bodeguita del Medio, Bululú Fusión, Pastelería Zulay, Constructora 2 Tumbos, Fred. Olsen Express, Nolasco y Grupo Tomás Barreto.
