ExpoDeca presenta su amplio programa de deportes y juegos tradicionales canarios como eje principal de la feria

El evento, que se celebrará del 2 al 5 de octubre en Tenerife, contará con espacios y exhibiciones dedicadas a la lucha canaria, la bola, el juego del palo, el salto del pastor, levantamiento de arado, vela latina, arrastre, lucha de garrote, levantamiento de piedra, pelotamano y calabazo.

ExpoDeca 2025 continúa desvelando los detalles de la que será la gran feria de la actividad física y del deporte de Canarias. La directora general de Deportes Autóctonos de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte del Gobierno de Canarias, Lorena Hernández, junto con el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso; y la consejera de Deportes, Yolanda Moliné, presentaron este jueves el programa de juegos y deportes tradicionales del evento, un área que contará con la colaboración de Grupo Ybarra y que se consolida como uno de los ejes principales de esta cita de referencia para el deporte en Canarias.

Hernández destacó durante el acto que “los juegos y deportes tradicionales son cultura viva y patrimonio de identidad de nuestras islas” y que “promoverlos es garantizar que sigan presentes en el futuro y que las nuevas generaciones las hagan suyos”. Asimismo, la directora general aseguró que ”la Consejería apoya firmemente esta apuesta de difusión y protección de los juegos y deportes tradicionales porque son una escuela de valores y convivencia; y ExpoDeca, una ventana para mostrar al mundo la riqueza cultural y deportiva de Canarias”.

PUBLICIDAD

Por su parte, Lope Afonso afirmó que desde el Cabildo de Tenerife “creemos firmemente que los deportes autóctonos son mucho más que una expresión física: son cultura, son historia, y sobre todo, son identidad. Por eso, en esta nueva edición de ExpoDeca, hacemos una apuesta decidida por darles el lugar que merecen”. Afonso añadió que “queremos que todas las personas que visiten ExpoDeca, sin importar su edad, puedan acercarse, descubrir o reencontrarse con disciplinas que forman parte del alma de Canarias: la lucha canaria, el salto del pastor, la bola, el levantamiento de arado, la vela latina… y muchas más”.

Yolanda Moliné resaltó que “también reforzamos este impulso desde la base, con proyectos como Lo Nuestro en Tu Centro, que iniciará su undécima edición precisamente aquí, en ExpoDeca, acercando estos juegos y deportes a cientos de jóvenes estudiantes de la isla. Porque solo si los niños y niñas conocen nuestras tradiciones, podremos garantizar su futuro”. Para Moliné, “ExpoDeca no será solo un espacio de exhibición, sino de encuentro. Un punto donde mayores y pequeños podrán compartir vivencias y valores a través del deporte. Porque preservar lo nuestro también es un acto de unión intergeneracional”.

En este sentido, la gran feria de la actividad física y el deporte dedica un espacio central a las modalidades vernáculas de Canarias. El programa de esta nueva edición permitirá al público no solo observar, sino también experimentar y participar activamente en diferentes disciplinas. Esta experiencia directa busca despertar la curiosidad de los más jóvenes, revivir la memoria de quienes los practicaron en su infancia y, sobre todo, consolidar un punto de encuentro intergeneracional.

Durante los cuatro días de feria —del 2 al 5 de octubre—, el público podrá disfrutar de una amplia muestra de exhibiciones, competiciones y actividades participativas en torno a disciplinas emblemáticas como la lucha canaria, la vela latina, la bola canaria, el juego del palo, el salto del pastor, el levantamiento de arado, el arrastre, la lucha del garrote, el levantamiento de piedra, la pelotamano o el calabazo. Cada modalidad contará con su propio espacio de divulgación, práctica y encuentro intergeneracional: un lugar donde mayores revivan los juegos de su infancia y niños, niñas y jóvenes descubran unas tradiciones deportivas únicas en el mundo.

La feria contará con la colaboración activa de las federaciones de juegos y deportes tradicionales, como la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina Canaria, la Federación Canaria de Vela Latina Canaria de Botes, la Federación Canaria del Juego del Palo Canario, la Federación Canaria de Arrastre, la Federación Canaria de Lucha del Garrote, la Federación Canaria de Bola Canaria y Petanca, la Federación de Lucha Canaria y la Federación Canaria de Salto del Pastor, garantizando la calidad de las demostraciones.

Con esta iniciativa, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte, como ya adelantó el consejero Poli Suárez en la presentación oficial de la feria, “queremos que Tenerife sea una fiesta del deporte, un escaparate de nuestra identidad y también una oportunidad para impulsar a un sector que genera empleo, riqueza y cohesión social en Canarias”. En este marco, lo que se verá en ExpoDeca se alinea con una de las líneas estratégicas de legislatura de la Consejería: el fomento de los deportes tradicionales, que constituyen un elemento esencial del patrimonio cultural y educativo de las islas.

ExpoDeca, promovida por el Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Deportes y organizada por el área de Deportes del Cabildo de Tenerife junto a la empresa pública Ideco, cuenta con el patrocinio de la Fundación DISA, Coca-Cola, Powerade, Binter y Grupo Ybarra. Su principal objetivo es fomentar una cultura activa y saludable, impulsando la actividad física como una herramienta para el bienestar y la cohesión social, y, con esta iniciativa, refuerza su línea de trabajo en defensa y promoción de los deportes tradicionales, integrándolos en un modelo de desarrollo deportivo inclusivo, sostenible y estrechamente vinculado al territorio.

PUBLICIDAD