El joven vasco Unax Pascual brilla en el campeonato europeo, con su victoria en ProJunior y el segundo lugar en Men. La portuguesa Luana Dourado repite victoria en la categoría femenina en la playa de Los Realejos. El francés Fabien Thazar gana la competición en la modalidad Dropknee
El deportista realejero David Pérez se proclamó campeón del Open masculino en la prueba del European Tour of Bodyboard (ETB) 2025 El Socorro este domingo, 28 de septiembre, con 17,66 en una final épica en la que el joven vasco Unax Pascual (14,60) y el francés Amaury Lavernhe (14,46) trataron de disputarle la victoria hasta el último minuto. Pérez, un hijo de la playa, compitió en El Socorro con un planteamiento humilde: “Lo que deseo es mostrar mi surf a la gente; estoy tratando de alcanzar mi mejor nivel; aunque el ámbito competitivo no es mi foco en estos momentos, sí que es verdad que a mí competir en El Socorro me flipa”, había dicho unas semanas antes de la competición.
Unax Pascual fue el ganador en la categoría ProJunior, con 13,25 puntos frente y, además, participó también en la final de Men, al quedar clasificado en la semifinal de esta categoría con 12,65 puntos, en el segundo lugar tras David Pérez. El joven vasco ha sido durante toda la prueba una de las figuras que más ha brillado en las estadísticas del ETB 2025 El Socorro, con unas puntuaciones altas mantenidas de manera constante, tanto en los resultados combinados de las mangas disputadas por él como entre las mejores olas surfeadas.
En la categoría femenina, la portuguesa Luana Dourado repitió victoria, ya que en 2024 también resultó ganadora. Dourado obtuvo 10,90 puntos en la final de Women, con lo que se impuso a la también portuguesa Teresa Padrela (9,90) y a la austriaco-alemana residente en Tenerife Alexandra Rinder (9,85), en una final que contó también con la también portuguesa Joana Schenker, formando así un cuarteto en el que se reunió lo mejor del bodyboard femenino mundial.
Por su parte, el francés Fabien Thazar se proclamó vencedor en la modalidad Dropknee en una ronda final en la que también participaron los canarios Samuel Figueroa y Hugo Hernández y el venezolano residente en Gran Canaria Ángelo Freda. El riderprocedente de la isla francesa de Reunión se alzó con la victoria con 12,50.
La competición se desarrolló este domingo desde las 09.00 hasta las 14.00 horas. Hasta las 12.00, se corrieron las seminifales de ProJunior, Women y Men (Open masculino), que definieron qué deportistas participarían en las finales. Estos fueron, en la categoría ProJunior, el vasco Unax Pascual, los grancanarios Néstor Reyes y Alberto Pérez y, el tinerfeño Álvaro Hernández; en Women, las portuguesas Luana Dourado, Joana Schenker y Teresa Padrela y la austriaco-alemana residente en Tenerife Alexandra Rinder, actual campeona del mundo de bodyboard; y, finalmente, en Men, el tinerfeño David Pérez; el francés residente en Gran Canaria Amaury Lavernhe; el portugués Joel Rodrigues y el vasco Unax Pascual.
La Federación Europea de Surf realiza un cómputo basado en las 15 olas que pueden coger, como máximo, los deportistas en cada manga. Se escogen las dos mejores olas de cada deportista, que son las que más puntuación alcanzan en función de las maniobras radicales que practican en la parte más crítica de la ola.
La última jornada de la prueba del ETB 2025 en Tenerife se celebró con un mar que mostró su mejor faceta y un tiempo excelente, a pesar de las previsiones sobre posibles afectaciones por la borrasca que atravesaba el Atlántico con los restos del huracán Gabrielle, cuyos efectos no se sintieron en esta zona del norte de Tenerife durante el campeonato.
El ETB continúa en la ola de la Cícer en Las Canteras, con la prueba del Gran Canaria PRO, que se celebra del 3 al 5 de octubre, y disputa sus últimas pruebas en noviembre próximo, en una playa aún por determinar en Marruecos, país invitado del tour europeo.